Se allana el camino para la comisión de investigación del accidente minero de Cerredo en la Junta General del Prinicipado de Asturias. A la posición favorable de PP, Vox y Foro se suma la diputada ex de Podemos Covadonga Tomé. Tras una consulta interna de sus apoyos más cercanos, la posición común es votar a favor de esta comisión en aras de la transparencia. Tomé se postula para presidir esta comisión con apoyo de la izquierda y evitar que, según ella, la derecha instrumentalice esas indagaciones parlamentarias. No ha hablado de su postura ni con la derecha ni con Izquierda Unida. La diputada niega que esté negociando nada al margen de esta posición proclive a la comisión y señala que la única presión es la de aquellos que quieren saber qué ocurrió en la mina.
El coordinador de IU Ovidio Zapico ha lamentado que la izquierda no haya logrado la unidad para esclarecer el accidente de Zarréu que le ha costado la vida a cinco mineros. “Lamento que la izquierda no esté unida en este asunto tan grave. Impulsar con la derecha y la extrema derecha la Comisión es un error”. Para Zapico, “las comisiones parlamentarias para ser útiles tienen que ser fruto del acuerdo común.
El presidente del Principado Adrián Barbón elude la confrontación directa con Tomé y enfatiza que él es el Gobierno, no el grupo parlamentario. Apela al sentido común para argumentar que, en este momento, lo mejor es esperar a las tres caminos de investigación abiertos: el juzgado de Cangas del Narcea, la Inspección de Servicios del Principado y la comisión especial surgida de la Comisión de Seguridad Minera. Barbón cree que es prudente esperar a las conclusiones de esas investigaciones, una actitud que debería mantener la izquierda política “y sindical”, indicó el presidente. Cree que es lo mejor también para evitar el partidismo de la derecha.
El diputado de Foro Asturias Adrián Pumares valora la posición de Tomé y ha exigido al presidente que explique "a qué tiene miedo" y "qué teme el PSOE que descubra la comisión de investigación". El diputado popular Rafael Alonso señala que quieren esa investigación para saber qué pasó y de quién es la responsabilidad, no sólo en la empresa, también en la administración.
Además, la diputada en el Congreso por el PP Esther Llamazares lamenta que Barbón diluya Industria en otra Consejería, la de Borja Sánchez, en un momento crítico para el sector. La quiere convertir en un “apéndice” para hacer desaparecer responsabilidades tras el accidente. El PP se pregunta por qué ahora Barbón defiende como lógico unir Ciencia e Industria y no lo hizo cuando empezó a gobernar en 2019.
Los cambios de competencias por los que Sánchez se hará cargo de Industria y Alejandro Calvo de Medioambiente se harán efectivos este martes.
Un detalle importante sobre la comisión de investigación: si un grupo muestra por escrito su rechazo a la creación de este grupo de trabajo, el asunto tendrá que votarse en pleno parlamentario. Con el voto de Tomé, habría los 23 necesarios para crear la comisión.