CIENCIA

La bioincubadora de Oviedo estará lista en 2026, anuncia Barbón

La ministra de Ciencia Diana Morant inaugura el IPLA CSIC de La Corredoria

Arturo Téllez

Oviedo |

La bioincubadora de Oviedo estará lista en 2026, anuncia Barbón
La bioincubadora de Oviedo estará lista en 2026, anuncia Barbón | ondacero.es

La ministra de Ciencia Diana Morant pone el Instituto de Productos Lácteos de Asturias IPLA como ejemplo para el desarrollo de centros científicos en el resto del país. Morant acudía al barrio ovetense de La Corredoria para la inauguración del edificio operativo desde hace más de medio año y que supone el traslado de este centro del CSIC de Villaviciosa a la capital. La ministra, que aludió en varias ocasiones a la bioquímica valdesana Margarita Salas, resalta que los 5.000 metros cuadrados del inmueble son una muestra de generación de empleo de calidad al tiempo que aludía a mantener las inversiones en Asturias.

Mensaje para el presidente del Principado Adrián Barbón quien señalaba que el IPLA, ubicado al norte de Oviedo y a unos dos kilómetros del complejo hospitalario, forman parte de un área de investigación donde también ha novedades para el Vivarium de La Corredoria, la llamada 'milla del bata blanca' con el HUCA, la Finba, el Instituto del Carbono y el Vivarium que albergará la bioincubadora de alta tecnología de ciencias de la vida. En este caso, Barbón señaló que "ya están en marcha las licitaciones para que la bioincubadora entre en funcionamiento el próximo año".