El Plan de Reforestación de Aragón 2024-2027 avanza según lo previsto. Un año después de su puesta en marcha ya se ha ejecutado el 63% de los trabajos, lo que engloba 1.257 hectáreas con una inversión de 3,8 millones de euros. Así, se han plantado más de 206.385 árboles de especies autóctonas y se han cavado 662.718 hoyos para preparar el terreno.
El objetivo no es solo restaurar el medio forestal, sino también mitigar los efectos del cambio climático y proteger el suelo contra la erosión. Aragón cuenta con 2,7 millones de hectáreas forestales, que son el 57% del territorio, y cerca de un millón podrían ser objeto de reforestación con especies arbóreas.
Por el momento, las actuaciones se han centrado en zonas como San Martín de la Virgen del Moncayo (Tarazona), Longás, Ateca, Eljuve, Libros, Teruel, Alba del Campo, Torremocha, Rueda de Jalón, Alcorisa, Ariza y Aliaga. Por ejemplo, en este último municipio se está actuando sobre 60 hectáreas repoblando con pino, carrasca o salina.
Unas áreas que han seleccionado siguiendo criterios técnicos como la erosión que potencian las cuencas hidrográficas, la existencia de áreas afectadas por incendios forestales o la voluntad del propietario de que se realice la repoblación. Para ello, desde la DGA se pusieron en contacto con todos los municipios para poder actuar en las áreas de su titularidad.
BUENAS PREVISIONES
La totalidad del Plan es abarcar 2.000 hectáreas y plantar 2,2 millones de árboles con una inversión total de 10 millones y absorber 400.000 toneladas de CO2 a 50 años vista.
La directora general de gestión forestal, Ana Oliván, ha explicado que durante el verano “no se puede plantar debido a las altas temperaturas”, pero en otoño se espera que la campaña “continúe con el ritmo actual”. Según las previsiones, se podría incluso superar las cifras.
“Llevamos una superficie elevada y la inversión todavía no alcanza estas cuotas. Vamos bien y quizá podamos superar el objetivo que nos fijamos, sobre todo si se suma el impulso de empresas privadas. Si seguimos así el balance de los cuatro años será con cifras muy buenas”, ha señalado Oliván.