Las pinturas murales de Sijena deberán regresar al monasterio oscense. El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos extraordinarios interpuestos por el Museo Nacional de Arte de Cataluña y por la Generalitat. Además, la sentencia condena a los recurrentes al pago de las costas del juicio y acuerda la pérdida de los depósitos constituidos.
La sentencia obliga al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a restituir a la sala capitular del Monasterio de Villanueva de Sijena las pinturas murales que fueron arrancadas del monasterio en 1936, en plena Guerra Civil. No hay más recursos posibles tras dos sentencias judiciales favorables al Gobierno aragonés (la de primera instancia y la de la Audiencia Provincial de Huesca).
En declaraciones a Onda Cero Huesca, el abogado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, Jorge Español, ha destacado la gran trascendencia del fallo del Supremo, que supondrá el regreso al monasterio monegrino de “unas pinturas únicas, valoradas en unos mil millones de euros”. Español ha vuelto subrayar su importancia ya que estas son las únicas pinturas murales de tema profano de esta época existentes en el mundo. Para Español esta sentencia supondrá "un antes y un después" para el Monasterio de Sijena, que se convertirá en una importante potencia museística a nivel mundial.
El Museo Nacional de Arte de Cataluña tiene ahora 20 días hábiles para cumplir la sentencia. De no hacerlo, ha explicado Español, "habría que ir a la ejecución forzosa, con apercibimientos e incluso podría incurrirse en un delito de desobediencia". En este supuesto, el Gobierno de Aragón tendría que ir "con sus propios medios" a recuperar las pinturas para traerlas de vuelta al Monasterio oscense.