Con motivo del Día Mundial de la Enfermera, el Colegio Oficial de Enfermería de Huesca ha salido a la calle para reclamar entornos laborales seguros y mejoras en las condiciones laborales de este colectivo. En el Alto Aragón hay 1.600 enfermeras colegiadas, de las que unas seiscientas están en Huesca capital. Sin embargo, se necesitan más profesionales. Desde el Colegio ponen de manifiesto que la ratio en la provincia de Huesca es de las más bajas con 6,5 enfermeras por mil habitantes frente a las 8,6 que hay en Europa, ha señalado la presidenta del Colegio de Enfermería de Huesca, Carmen Tosat.
Esta carencia, provoca tensión en lo laboral a las profesionales de la enfermería y tiene consecuencias directas en la atención sanitaria, "por la falta de tiempo para desarrollar las funciones de las enfermeras en Atención Primaria: educación para la salud, prevención de la enfermedad o salud comunitaria". Preocupa también el aumento de las agresiones. Según Tosat, "se están declarando más casos porque hay más conciencia de que hay que denunciar. Pero todavía hay miedo y esto hace que no todas las agresiones se denuncien". Por eso creen que es clave el papel de las instituciones para prevenir las agresiones y garantizar la seguridad en el entorno laboral.
El lema internacional de esta jornada es “Cuidar de quienes cuidan”, pero además siguiendo con la campaña “Pregunta a tu enfermera”, se ha instalado una carpa en la plaza Concepción Arenal, donde hasta las 20.00 horas se está ofreciendo información sanitaria, actividades de promoción de hábitos de vida saludables y talleres prácticos de reanimación cardiopulmonar (RCP), donde los ciudadanos aprenden las primeras maniobras que pueden salvar una vida en caso de parada cardiorrespiratoria u otras situaciones de emergencia como atragantamientos.
Además, animan a los oscenses a participar en una encuesta nacional ara conocer la opinión ciudadana sobre la profesión enfermera. Tras contestar las preguntas, los participantes harán girar una ruleta y podrán llevarse premios como tazas o botellas con diseños especiales, animando a consultar sus dudas sobre salud a las enfermeras.
Además, a lo largo de la semana se celebrarán distintas charlas. Mañana martes 13 de mayo, “Higiene del sueño”, a cargo de la enfermera Virginia Majarenas. El miércoles 14, “Agresiones a sanitarios, teoría y práctica de la contención verbal”, con Emilio Latorre, Interlocutor Policial Sanitario y el jueves 15 de mayo, “Ponte al día en vacunas y vacunación”, con Inmaculada Cuesta, Enfermera, Secretaria de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC). Todas las charlas tendrán lugar en la Sede del Colegio (Av. Juan XXIII 5, Huesca), a partir de las 18.00, con entrada libre hasta completar aforo