El PSOE pide a la Diputación Provincial de Huesca que destine 20 millones de euros a dos planes extraordinarios para los ayuntamientos aprovechando el buen momento económico que viven las arcas provinciales. No solo con el presupuesto más alto de la historia de la institución, 110 millones de euros, sino también con el aumento de aportaciones de otras administraciones como el Gobierno de España, y los remanentes que tiene la Diputación.
Según el PSOE, las entregas a cuenta van a subir, según tiene previsto el gobierno central, un 13% con respecto al año 2024 pasando de 80 millones a casi 91. Señalan también la liquidación positiva del año 2023 por la que se va a recibir 7 millones de euros extraordinarios, en total más de 98 millones del Estado “que hay que aprovechar”. Sabiendo de esta capacidad económica, el Grupo Socialista pide voluntad política para lanzar un plan extraordinario para el gasto corriente y otro destinado a inversiones.
Por otra parte, el PSOE ha anunciado que pedirán al ejecutivo central que apruebe un decreto para que las entidades locales puedan destinar parte de su superávit o remanente de tesorería a las conocidas como Inversiones Financieramente Sostenibles, es decir inversiones que no ponen en riesgo la estabilidad financiera de las corporaciones municipales.