Sanidad Zaragoza

Principio de acuerdo en la reorganización de urgencias de Primaria

Los sindicatos médicos CEMS, SATSE y FASAMET han convocado mañana una asamblea con los afiliados para dar a conocer el contenido de los avances de las negociaciones con el Departamento de Sanidad para reorganizar las guardias de las urgencias de Atención Primaria en Zaragoza capital.

Onda Cero Aragón

Zaragoza |

Los sindicatos sanitarios secundaron una huelga en marzo
Los sindicatos sanitarios secundaron una huelga en marzo | Onda Cero

Ambas partes se habían dado un plazo de dos meses para cerrar un acuerdo, tras la huelga convocada en la sanidad aragonesa y justo concluye ahora. Ese principio de acuerdo pasaría por que los médicos de Atención Continuada realicen esa labor en cuatro centros de especialidades. Finalmente, los profesionales de los centros de salud no se encargarían de ese trabajo que fue una de las razones para iniciar esas movilizaciones. Este nuevo modelo entraría en vigor, después del verano. El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, no ha querido avanzar más detalles, ya prefiere preservar la discreción de la negociación.

El horario de atención para esas guardias en Atención Primaria será de tres a diez de la noche de lunes a viernes y de nueve de la mañana a nueve de la noche los fines de semana y festivos.

Plazas MIR

Precisamente hoy finaliza el plazo para la asignación de plazas MIR 2025 y en Aragón están cubiertas el 100% de las plazas de especialidades hospitalarias y el 75% en Medicina Familiar y Comunitaria. Las vacantes se concentran en zonas como Alcañiz, Teruel, Calatayud y Barbastro

Sin embargo, el consejero Bancalero asegura que este problema ocurre en todos los territorios y destaca que este porcentaje está por encima de la media nacional. Además, confía en que se llegue a ocupar en su totalidad y remarca las medidas puestas en marcha para hacer más atractiva esta especialidad.