Naturaleza

Las orquídeas, atractivo turístico en la Sierra de Albarracín

La Sierra de Albarracín celebra la novena edición de las Jornadas de Orquídeas, un reclamo de turismo sostenible para dar a conocer la biodiversidad y riqueza natural de este territorio.

Lourdes Funes

Teruel |

Una de las orquídeas en la Sierra de Albarracín
Una de las orquídeas en la Sierra de Albarracín | José A. Beneito

El turismo de naturaleza es uno de los potenciales de la Sierra de Albarracín y este año celebra la novena edición de las Jornadas de Orquídeas. Concretamente se van a realizar en dos fines de semana, del 23 al 25 de mayo y del 7 al 9 de junio. Una experiencia turística que permite no sólo acercarse al mundo de la naturaleza sino también al de la fotografía.

El educador ambiental y experto conocedor de la fauna y flora de la Sierra de Albarracín, José A. Beneíto Montagut, es el encargado de dirigir estas jornadas organizadas por la Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín y en las que se desarrolla una conferencia en la que se hace una introducción de las orquídeas que se pueden encontrar en este territorio y se realizarán salidas de campo guiadas por Terriente y Moscardón.

En esta zona se puede encontrar más de sesenta especies diferentes de orquídeas silvestres, aunque en estas salidas se espera encontrar en torno a 25. La más habitual es la Orchis cazorlensis, Ophrys subinsectifera, Ophrys castellana o las Coeloglossum viride, aunque debido a un invierno seco que ha cambiado el paisaje y una primavera muy favorable, se espera poder encontrar más especies que en ediciones anteriores.

Los grupos para realizar esta actividad son de hasta 15 personas para poder favorecer una atención personalizada por parte del guía y así poder aprovechar al máximo la observación y el aprendizaje en el campo. Toda la información se puede encontrar en la página web www.albarracinturismo.com