Hoya de Huesca

Montmesa anima a descubrir las grullas con observaciones, rutas BTT y tapas

Unas 4.000 grullas usan como dormitorio la Alberca de Alboré en invierno. En las próximas semanas más de 200.000 de estas aves procedentes del sur atravesarán la zona de Montmesa en su viaje migratorio.

Redacción

Huesca |

Montmesa anima a descubrir las grullas con observaciones, rutas BTT y tapas
Montmesa anima a descubrir las grullas con observaciones, rutas BTT y tapas | Onda Cero Huesca

La localidad de Montmesa pone en en marcha distintas iniciativas deportivas, medioambientales y culturales para disfrutar del espectáculo de las grullas. Y es que coincidiendo con las semanas en las que mejor se puede contemplar la migración o la llegada de estas aves en los atardeceres de la alberca de Alboré, se han organizado actividades como la XIV Ruta BTTT de las Grullas “Alberca de Alboré”, el XVIII Certamen de Tapas así como la apertura y jornadas del Centro de Interpretación con sus actividades y maratones de grullas.

Y es que lo que pasa estos días en Montmesa, es un espectáculo único en Europa. Contemplar la migración o la llegada de las Grullas con los atardeceres, es algo que sorprende, fascina e hipnotiza. Desde hace tiempo estas aves escogen la alberca de Alboré como dormitorio dentro de su proceso migratorio. "Hay 210.000 grullas en la Península Ibérica y la mayoría pasan el invierno en Extremadura. Muchas de ellas, dependiendo de la dirección del viento atravesarán la zona de Montmesa y posteriormente por los Pirineos hacia el norte de Europa. De ellas, unas 4.000 pasan el invierno en la Alberca de Alboré", ha señalado el naturalista y educador ambiental Pablo Vallés.

El Maratón de las Grullas es uno de los programas que se desarrollan en Centro de Interpretación del municipio, a lo que se suma la XIV Ruta BTT de las Grullas Alberca de Alboré, que se desarrollará el 9 de marzo a través de dos rutas. Una larga de 50 kilómetros, que permite administrar puntos de interés durante su recorrido como el dormidero de las grullas, el Castillo de Artasona, viñedos, la estación de ferrocarril abandonada o la Alberca de Alboré, entre otros, y una ruta familiar de 14,5 kilómetros. La primera saldrá a las 10,00 horas y la segunda a las 10,30 horas de Montmesa. Iván Castro Viñuales, gerente de Hozona, ha destacado las condiciones del terreno, presomontano, con llanuras y elevaciones y un paisaje reverdecido por las lluvias de estos meses. “Esta prueba tiene todos los ingredientes para triunfar”, ha apuntado.

Como colofón a toda esta actividad, se llevará a cabo el XVIII Certamen de Tapas, el día 16 de marzo.