SALUD

Indemnizan a la familia de un zaragozano que murió de un ictus

El Gobierno de Aragón pagará a la familia de un hombre de 58 años 190.000 euros, tras asumir que se produjo una desatención al paciente cuando su estado se agravó sin que se aplicara correctamente el protocolo establecido por el 'código ictus'.

José Antonio Alaya

Zaragoza |

Según el abogado de la Asociación Defensor del Paciente, el paciente, de 58 años, y residente en Calatayud, acudió el 9 de diciembre de 2023 a Urgencias del Centro de Salud bilbilitano con una subida de tensión de 210/110, donde fue tratado correctamente. Sin embargo, al día siguiente volvió a acudir al ambulatorio, de nuevo con tensión alta y otros síntomas que sugerían un problema de gravedad. Con este cuadro, el médico de urgencias solicitó una ambulancia para que se le trasladara al Hospital Ernest Lluch. Según el letrado, ante la gravedad de estos síntomas, el propio facultativo acompañó al hombre en la ambulancia hasta el centro hospitalario.

Una vez en el Ernest Lluch, le fue diagnosticado un aneurisma cerebral y un trombo. Agoiz encuentra la primera respuesta sorpendente en este punto, cuando se informó al Hospital Miguel Servet y la indicación fue que se dejara al paciente en observación. Horas más tarde, ya de madrugada, se produjo un drástico empeoramiento del hombre, que ya no era capaz de comunicarse. Sin embargo, el médico de urgencias determinó que su estado era "no urgente" y "falto de sintomatología" Ya por la mañana, un nuevo TAC confirmó un grave empeoramiento, por lo que, finalmente, fue trasladado al Hospital Miguel Servet.

Cuando llegó a Zaragoza, cuarenta y ocho horas después de la primera visita a Urgencias, se informó a la familia por primera vez del diagnóstico: había sufrido un ictus y que su estado era muy grave, de tal modo que pasaría a ingresar en la UCI, donde permaneció hasta su fallecimiento casi dos meses después. Ante la evidencia de una incorrecta aplicación del protocolo en caso de ictus, la aseguradora del Gobierno de Aragón ha aceptado indemnizar a la familia del fallecido con 190.000 euros.