Aragón es la cuarta comunidad autónoma con la tasa de suicidio más alta, 10 por cada 10.000 habitantes, y en 2023, 104 personas se quitaron la vida en el territorio. El Grupo de Investigación en Salud Mental en Atención Primaria, del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, participa en un estudio internacional para identificar factores de riesgo genéticos, conductuales y clínicos del suicidio. Por eso, busca 300 voluntarios (50.000 en el conjunto internacional) a los que realizar un análisis genético y un estudio del fenotipo digital, a través de datos de Google Takeout.
El catedrático en Psiquiatría por la Universidad de Zaragoza Javier García Campayo, que lidera la investigación, incide en la importancia del Big Data para elaborar protocolos de prevención y modelos de predicción del riesgo suicida. "Los adolescentes, por ejemplo, tienden a consultar más redes. Todo ese tipo de datos, que son múltiples, son los que se colocarían en el Big Data y lo que permitiría seguramente predecir. Entonces, al individuo se le pide que dé su permiso para que esos datos, que Google da de forma así natural si se lo piden, puedan ser utilizados, por supuesto, de forma anónima".
Los participantes deben ser mayores de edad, o tener más de 12 años y contar con el consentimiento de sus padres, haber intentado quitarse la vida, y estar disponibles para acudir al Hospital Clínico de Zaragoza para la recogida de muestras. Para participar, pueden contactar al 644 389 440 o escribir un correo electrónico a smartomics@eclipso.eu.