La ciudad de Huesca se prepara para una cita cultural muy especial este viernes 4 de julio con la celebración de la Noche en Blanco de los Museos, una iniciativa que invita a recorrer y disfrutar del patrimonio artístico, histórico y educativo de la ciudad en un horario poco habitual y de forma completamente gratuita. Esta actividad, que desde hace tiempo se celebra en distintas ciudades, se va a realizar en Huesca por primera vez, a iniciativa de los centros culturales y cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento oscense.
Los siete espacios museísticos que participan en esta primera edición son el CDAN, el Museo de Huesca, el Museo Diocesano de Huesca, el Ayuntamiento, el Museo Pedagógico de Aragón, Fundación Ibercaja y el C.C Manuel Benito Moliner. Cada centro propone una actividad distinta y atractiva para esa noche, de tal manera que el público visitante pueda pasar por varios centros disfrutando de las diversas propuestas pensadas para todos los públicos. Se ha elaborado un "pasaporte de los museos" que podrá sellarse en cada centro y que una vez completo podrá remitirse al Ayuntamiento para participar en distintos sorteos de entradas a eventos culturales y deportivos así como para distinta propuestas gastronómicas.
Desde las 20:00 hasta las 00:00 horas, los principales espacios culturales de la ciudad abrirán sus puertas con una programación especial que combina exposiciones, visitas guiadas, actividades didácticas y actuaciones musicales. El pistoletazo de salida lo dará el CDAN (Centro de Arte y Naturaleza, Fundación Beulas), que adelantará su propuesta a las 18:00 horas con una visita al jardín y a sus exposiciones temporales, seguida de una copa de vino ofrecida por bodegas LAUS a las 19:00 horas, tal y como explicaba su directora, Obarra Nagore.
A continuación, la actividad regresará a la ciudad para celebrar la apertura oficial en el Museo de Huesca. En este centro, según ha indicado la conservadora Silvia Abad, se llevarán a cabo breves visitas guiadas por el personaje de Valentín Carderera, impulsor de la creación del Museo de Huesca. También habrá música en directo a cargo de la Huesca BigBand. El Museo de Huesca permanecerá abierto, siguiendo este programa, hasta las 00.00 horas, que es cuando se dará por terminada la Noche en Blanco.
Por su parte, Sara Lugo, conservadora del Museo Pedagógico de Aragón, integrado en la red de museos del Gobierno aragonés, ha señalado que de 22:00 a 22:45 horas tendrá lugar el espectáculo Aerolíneas de leyenda.Un viaje por la escuela y el magisterio del siglo XX, de la mano de Elena Gómez Zazurca y Kike Lera. La entrada será libre hasta completar aforo.
El Museo Diocesano y la Catedral ofrecerán la posibilidad de disfrutar del anochecer y el amanecer desde la torre de la Catedral. Asimismo un maestro organista ofrecerá pequeños conciertos y se abrirán las distintas capillas de la seo, según ha explicado la directora del mismo Susana Villacampa
Por su parte, el Ayuntamiento abrirá ese día a las visitas el antiguo salón de plenos donde se pueden contemplar distintas obras pictóricas así como la orfebrería del siglo XVI que recientemente ha sido restaurada. La Fundación Ibercaja ofrecerá la posibilidad de conocer el alfarje mudéjar del Palacio Villahermosa con el historiador, Carlos Garcés, así como la exposición de cómic que puede visitarse estos días en el Centro Cultural. Y finalmente el Centro Cultural Manuel Benito Moliner se abrirá también en horario nocturno para poder visitar la exposición de los Fratelli Moca, “La rueda del diablo”, una estructura giratoria que mezcla lo divino y lo monstruoso que ha formado parte de la programación de la última edición del Festival Internacional de Cine de Huesca.