Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Ayuntamiento de Huesca ha celebrado una jornada de sensibilización centrada en el papel fundamental de la familia en la prevención de adicciones.
Bajo el lema “Familia presente: red segura”, la jornada comenzaba con la lectura del manifiesto institucional por parte de Susana Oliván, concejal de Participación Ciudadana, quien ha recordado el valor simbólico de esta fecha, establecida por Naciones Unidas en 1987, y ha subrayado “el compromiso colectivo de Huesca por una sociedad más justa, más saludable y libre de adicciones”.
La misma destacaba el papel “insustituible” de los entornos familiares como “espacios de protección y desarrollo emocional”, así como la necesidad de actualizar las estrategias de prevención ante los nuevos desafíos que plantean las adicciones comportamentales, como el uso problemático de pantallas y redes sociales.
La actividad central ha sido la charla-coloquio “Prevención Familiar: Familia presente, red segura”, a cargo de Vanesa Mur Puértolas, psicóloga clínica y técnica del programa “INTER, acompañando a las familias” del Ayuntamiento de Huesca. En ella, ha ofrecido a los asistentes herramientas prácticas para reforzar el vínculo familiar como base de prevención, y ha invitado a las familias a implicarse activamente en la vida emocional y digital de sus hijos e hijas.
La jornada ha servido como espacio de reflexión, sensibilización y agradecimiento al trabajo silencioso pero fundamental que estas entidades desarrollan cada día en favor de una Huesca más humana, más empática y más segura