Accidente laboral

Muere un joven de 29 años atrapado por una excavadora en La Puebla de Fantova

Es la tercera muerte en accidente de trabajo que se produce en la provincia en lo que va de este 2025. Los sindicatos demandan más recursos en prevención de riesgos laborales.

Redacción

Huesca |

Fallece un joven de 29 años atrapado por una excavadora en La Puebla de Fantova
Fallece un joven de 29 años atrapado por una excavadora en La Puebla de Fantova | Onda Cero Huesca

Tercer fallecido en accidente laboral en lo que llevamos de año en Huesca. Ha ocurrido en una granja de La Puebla de Fantova, al quedar atrapado un trabajador bajo una máquina excavadora. El fallecido es un joven de 29 años que llevaba aproximadamente un año desarrollando su actividad en una granja local. La noche del lunes no regresó a su domicilio por lo que la familia acudió a la granja donde trabajaba en la pedanía grausina de La Puebla de Fantova, donde su cuerpo fue encontrado sin vida atrapado debajo de la pala de una retroexcavadora. La Policía Judicial investiga las causas de este trágico suceso.

Es la tercera muerte en accidente de trabajo que se produce en la provincia en lo que va de este 2025. La muerte de este joven autónomo que arreglaba accesos a fincas agrícolas se suma al fallecimiento el pasado enero de otro trabajador de 57 años en Jaca por una caída en altura en enero y posteriormente a la de un transportista que falleció en un accidente de tráfico en Fraga, aunque al ser un camionero de Cantabria, a efectos oficiales no computa en Aragón. El máximo responsable del UGT en Huesca, Carlos Villacampa, ha lamentado la muerte de este joven trabajador, ha enviado sus condolencias a familiares y amigos y ha pedido, una vez más, no bajar la guardia en materia de prevención de accidentes y poner los medios necesarios para acabar con esta lacra.

En 2024 hubo 41 víctimas mortales en accidente de trabajo, según datos de UGT y CC. OO. Aragón. Los sindicatos demandan más recursos en prevención para evitar que ir a trabajar siga costando vidas en sectores de alta siniestralidad laboral como la construcción o la agricultura, entre otros.