La Comisión Europea no tiene previsto impulsar el proyecto de la Travesía Ferroviaria por el Pirineo Central hasta que concluyan los trabajos del Corredor Cantábrico-Mediterráneo y del Corredor Atlántico, que acumulan numerosos retrasos. Además, en estos momentos, no hay fondos para impulsar los estudios de esta infraestructura.
Ese es el mensaje que la asesora del coordinador europeo del Corredor Atlántico, Julie Buy, ha transmitido a los representantes de la Alianza Europea de Corredores, que han comparecido ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para exigir la construcción de ese túnel por el Pirineo Central.
El presidente de la Alianza, Salvador Galve, señala que la Travesía permitiría descongestionar el tráfico de mercancía por carretera, y añade que facilitará la movilidad militar. "No hemos contado con el apoyo político de este paso, que es el único paso transfronterizo que ha pasado de la red básica a la red global en toda la historia de la Unión Europea. Únicamente estamos pidiendo que se inicien los estudios para definir el proyecto de paso, que está muy claro, porque es entre Zaragoza y Pau", ha explicado.