En Aragón faltan unas 2.700 enfermeras, señala la delegada del sindicato de enfermería SATSE, Vanesa Serrano, en el Día Internacional de esta profesión sanitaria. Aseguran que hace falta una mayor inversión y reclaman una clasificación profesional que, actualmente, les impide acceder a puestos de gestión y responsabilidad, a pesar de que el grado de Enfermería cuenta con los mismos créditos que la mayoría de titulaciones universitarias. Sin embargo, no tienen el reconocimiento salarial que les corresponde.
Desde el sindicato subrayan que la enfermera desarrolla una función autónoma y esencial que mejora y salva vidas, y que sin su trabajo el sistema de salud no funcionaría. Exigen ser protegidas ante los riesgos laborales a los que se enfrentan a diario, con largas jornadas y una creciente precariedad laboral, además de ser objeto de agresiones.
Piden entornos laborales seguros y ratios de pacientes razonables y el derecho a la jubilación anticipada como otros profesionales que comparten problemas similares. En este Día Internacional de la Enfermera, ponen de manifiesto que su papel es clave para posibilitar la atención directa a los pacientes y para gestionar recursos y reducir costes, evitando duplicidades.