Nuevo enfrentamiento entre el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España. La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha denunciado el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo Central y el País Vasco para financiar el 50% del gasto en dependencia, mientras el resto de las autonomías quedan desamparadas y sin percibir ese porcentaje, que es obligatorio por Ley. En el caso de Aragón, de los 320 millones destinados a la dependencia, el 65% provienen de fondos propios y el resto de Moncloa.
Susín defiende que nuestra comunidad está haciendo los deberes, ya que ha aumentado en un 14% el número de personas dependientes atendidas y en un 23% las prestaciones. Por ello, critica que Pedro Sánchez infra financie la dependencia en las comunidades que sí están trabajando y solo busque contentar a sus socios para mantenerse en el Gobierno. "Estamos ante una nueva cesión, como tantas otras, como una cuota de alquiler que ha de pagar cada mes Pedro Sánchez para seguir en la Moncloa. Es un nuevo capítulo de los privilegios, las afrentas y las desigualdades que impone el ejecutivo central siempre en favor de unos, los mismos y en detrimento del resto".
Acogida positiva de la dependencia
También en el ámbito de la dependencia, Aragón ha recibido 84 solicitudes de acceso a la Prestación Económica de Cuidados en el Entorno Familiar, después de los cambios que se incorporaron el pasado 1 de febrero y que supusieron una mayor flexibilización de los criterios. Se trata de una ayuda para cubrir los gastos derivados de la atención a las personas dependientes en sus domicilios y la perciben 23.000 aragoneses. Susín ha detallado que la acogida ha sido buena y espera que las solicitudes aumenten en los próximos meses.