A propuesta de Izquierda Unida y VOX, el pleno de las Cortes ha aprobado por unanimidad la creación de una comisión especial de estudio sobre los centros de datos en Aragón. Aunque desde distintos puntos de vista, los grupos ven necesario analizar el impacto ambiental o económico real de estos centros, para fomentar la planificación y su despliegue ordenado en el territorio.
El sector tecnológico está llamado a cambiar nuestro modelo productivo. Por eso, desde una postura escéptica, el diputado de IU, Álvaro Sanz, ha exigido transparencia sobre las cifras reales de empleo o consumo de agua y energía de los centros de datos. También sobre los impuestos que pagan las grandes multinacionales que los impulsan. Muchas dudas que deben aclararse para saber si es conveniente seguir poniendo “alfombra roja” a este tipo de instalaciones.
El diputado de VOX, Juan Francisco Vidal, confía en el potencial de este tipo de inversiones, pero ante el aluvión de anuncios, pide evitar repetir el “caos” del despliegue de renovables y exprimir el potencial de los datacenter sin perjudicar a otros sectores – como el agroindustrial – en asuntos como el suministro energético.
El Partido Popular ha apoyado la creación de la comisión, al entender que la información recogida despejará dudas de los escépticos y servirá también para seguir impulsando el sector tecnológico, según ha trasladado la diputada, María Navarro. Cabe recordar que, sólo esta legislatura, se han anunciado 37.000 millones de euros de inversión en centros de datos.