Caso Koldo

El concejal zaragozano Gómez Gámez todavía no está suspendido de militancia

El PSOE Aragón lo solicitó al conocerse que fue nombrado en una conversación en la trama investigada por la UCO y ha elevado el asunto a Ferraz, pero ahora será la comisión ejecutiva federal la que deberá pronunciarse. Una vez resuelto el expediente, se tomarán las medidas oportunas.

Chema Catalán

Zaragoza |

Gómez Gámez en una imagen de archivo
Gómez Gámez en una imagen de archivo | La Sexta

Los dos miembros del PSOE Aragón mencionados en conversaciones entre Koldo García y Santos Cerdán no están todavía suspendidos de militancia por su supuesta implicación en la trama de corrupción investigada por la UCO.

Así lo ha aclarado hoy la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera. La comisión de ética y garantías del PSOE aragónesha pedido la suspensión de la militancia a Ferraz, y ahora será la secretaría de organización la que resuelva el expediente informativo. Algo que según Ranera se va a hacer de forma rápido. Sólo entonces se tomarán las decisiones oportunas.

Ranera valora que, a diferencia del PP – que ha mantenido a "cargos públicos condenados" con sentencia firme – el PSOE actúa contra la corrupción ante meros indicios. Ha recalcado que aquí en Aragón se han tomado medidas sólo en base a unas transcripciones de audios en las que se menciona a un “Alfonso”, “concejal de Zaragoza”.

A priori, el partido informó sobre la suspensión temporal de militancia de Gómez Gámez. El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Ángel Lorén, cree que los socialistas han reculado en este asunto y pide que expliquen las causas. Acusa al PSOE de ser responsable de que planeen una vez más sombras de duda sobre el consistorio, recordando el caso de Luis Roldán.

El portavoz de VOX, Julio Calvo, apoyaría una hipotética reprobación de Gómez Gámez si el PP da el paso. Calvo ha recordado que el concejal socialista tenía responsabilidades en el Gobierno de Aragón – era director general de Energía y Minas en 2015, en la primera legislatura de Lambán – cuando Acciona se llevó el contrato de Mina Muga, uno de los detonantes y asuntos que investiga la UCO.

La portavoz de ZEC, Elena Tomás, cree Gómez Gámez deberá dejar el Ayuntamiento si se confirma su implicación en el caso Koldo. Eso sí, acusa al PP de intentar sacar rédito de la situación y enumera irregularidades en la gestión del gobierno municipal, como el pago de "meriendas y hamburguesas" con dinero público.

Los portavoces de los grupos han hecho estas declaraciones tras una Junta de Portavoces centrada en el caso de Gómez Gámez en la que el PP ha presentado una declaración institucional contra la corrupción – en la que no se señala a nadie – con la que buscan fortalecer la imagen del consistorio.