El Colegio Alcoraz avanza en su proyecto de renaturalización de patios. Se trata de una iniciativa piloto que en el futuro podrá extenderse a otros centros y que contempla eliminar los espacios de cemento del patio escolar de este centro. Progresivamente se irá sustituyendo el hormigón por zonas verdes y arbolado, con la idea de que los alumnos puedan disfrutar de espacios verdes que aúnen aspectos lúdicos y educativos.
Se trata de un proyecto que está listo para su ejecución desde hace unos años y que liderará el Ayuntamiento de Huesca una vez que ser firme un convenio con el Gobierno de Aragón para iniciar su actuación este año. La alcaldesa Lorena Orduna indicaba que el proyecto de renaturalización del patio de recreo del colegio está divido en cinco fases y cuenta con un presupuesto de 368.000 euros. La renaturalización de este centro escolar es un proyecto piloto y dependiendo de su desarrollo se extenderá al resto de colegios de la ciudad.
En el Colegio Alcoraz, la previsión es comenzar con la primera fase de este proyecto cuanto antes. Se centrará en la denominada Pradera con la construcción de un doble ágora con capacidad para la mitad del alumnado del centro, la plantación de zonas de arbolado o bosque y la creación de zonas de trabajo y de juego. “Uno de los principales problemas de adaptación al cambio climático, es la ausencia de árboles en el patio, lo que en verano incrementa mucho la temperatura”, ha señalado el director del centro, Jorge Coloma. Según Coloma se trata de "un proyecto ambicioso por lo que entiende que será necesario acometer por fases las distintas intervenciones" puesto que requerirán de una elevada inversión económica.