Azcón ya ha ofrecido todo su apoyo a las empresas que exportan a ese país con asesoramiento, créditos y la búsqueda de nuevos mercados. Además, están dispuestos a colaborar con el Gobierno de España en la búsqueda de soluciones y alternativas. El presidente Azcón señala que esta guerra comercial no solo afectará a las empresas que tienen negocios con Estados Unidos, si no que se extenderá a toda la economía.
La Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón reivindica al ejecutivo autonómico apoyo para impulsar la promoción de nuestros productos en Europa y dentro de España. En estos mercados existen oportunidades de negocio alternativos al mercado estadounidense. Los aranceles afectan, al margen del vino, al sector cárnico y al de dulces derivados del chocolate, que exportan entre 6 y 8 millones anuales.
La afección directa del arancel es clara. Pero también las habrá indirectas. Muchos países dejarán de exportar productos a EEUU y acudirán a Europa, lo que hará que aumente la competencia. Desde el sector también reclaman al Gobierno aragonés apoyo para buscar nuevos mercados, porque las PYMES tienen más dificultades para lograr ese objetivo.
Iniciativas parlamentarias
En este sentido, el Partido Socialista va a presentar una iniciativa en las Cortes para que el Gobierno aragonés complemente las ayudas del Ejecutivo Central a los exportadores de vino aragoneses. El diputado socialista, Sergio Ortiz, remarca que el PP se está acercando a VOX para pactar presupuestos, formación política que justifica las políticas de Trump.