ECONOMÍA

Avanzan las negociaciones para el ERE de Alcampo en Aragón

La compañía va a estudiar la voluntariedad, la mayor exigencia del Comité de Empresa. Se han aceptado algunas medidas de exclusión de despidos y las diferencias quedan patentes en las indemnizaciones

Onda Cero Aragón

Zaragoza |

Imagen de archivo de Alcampo
Imagen de archivo de Alcampo | Alcampo

Avances en las negociaciones entre Alcampo y el Comité de Empresa por el ERE que va a afectar a unos 37 supermercados en Aragón. La empresa contempla un Plan de Recolocación Externa y ampliar el horario de apertura a los 7 días de la semana (formato 7/7) en algunas tiendas que estaban previstas para cerrar. Desde Comisiones Obreras mantienen que las indemnizaciones por despido deben ser de 36 días por año trabajado, frente a los 24 que plantea la empresa, así como que no se ejecuten más EREs en el primer año después de este proceso.

La cadena de alimentación también está estudiando la adscripción voluntaria al expediente de regulación de empleo, la línea roja del Comité de Empresa. De momento, Alcampo ha aceptado excluir de las medidas de despidos a colectivos vulnerables, en concreto: trabajadores con familiares de primer grado con diversidad funcional superior al 33% o enfermedades recogidas en el artículo 190 de la Ley General de la Seguridad Social, víctimas de violencia de género, o matrimonios en los que ambas personas trabajen en la compañía (en este caso se excluye a una de ellas).

El responsable de CCOO Servicios Aragón, Jesús Ostáriz, quiere conocer el criterio por el que se despide y mantiene a los trabajadores, y le preocupa la situación que pueden tener estos últimos una vez se ejecute el ERE. "Hay mucha gente que está ya cansada y quiere salir de la empresa. También es verdad que lo que nos preocupa ya no es la gente que se va, es la gente que se queda, ¿cómo se queda? Lo que le comentamos a la empresa, hay casos en el que puede ser que haya muchísima más sobrecarga de trabajo".