Recreación histórica

Así será la Coronación de Fernando I, rey de Aragón en Zaragoza: actos y horarios

Zaragoza viaja en el tiempo, hasta 1414 y en el espacio, al Palacio de la Aljafería y a La Seo. Éstos son los dos escenarios protagonistas de uno de los hechos que marcaron la historia de Aragón, de España e incluso del mundo. Zaragoza acoge del 7 al 9 de febrero la recreación de la Coronación de los Reyes de Aragón con la participación de más de 200 recreadores españoles y europeos en más de 50 actos.

Lourdes Funes

Zaragoza |

Cartel de la Coronación de los Reyes de Aragón
Cartel de la Coronación de los Reyes de Aragón | Gobierno de Aragón

Zaragoza acoge la recreación de la Coronación de los Reyes de Aragón. Una actividad que nace con el ánimo de tener continuidad en el tiempo y con el objetivo, como indica la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, el crear un proyecto histórico para explicar cómo eran las coronaciones de los Reyes de Aragón en la Baja Edad Media, además de dar a conocer cómo era la sociedad de la época y reforzar la identidad aragonesa y española.

Los historiadores Esteban Sarasa y José Luis Corral han asesorado en el programa de actos organizados en esta recreación, además de contar con el apoyo y trabajo de otros historiadores, arqueólogos, docentes y divulgadores científicos. Entre la oferta cultural, destacan, además de las recreaciones, un campamento medieval, torneos, corteo real y demostración de arquería entre otras actividades.

Programa de la Recreación de la Coronación de los Reyes de Aragón

Viernes, 7 de febrero

  • Llegada de los recreacionistas procedentes de distintos puntos de España y Europa al Palacio de la Aljafería. Instalación del campamento y espacios de divulgación.
  • 19:00, charla-concierto 'La sociedad medieval a través de la música', a cargo del Proyecto Clave-Ministrils del Reyno en la sala Goya del Palacio de la Aljafería.

Sábado, 8 de febrero

  • De 10:00 a 21:00, campamento recreacionista en el Parque de la Aljafería
  • 10:30, “El vestuario civil en Aragón, noble y plebeyo, a principios del siglo XV” en el Parque de la Aljafería
  • 10:45, “Esgrima medieval. Los tratados y su aplicación experimental en la Baja Edad Media” en el Parque de la Aljafería
  • 11:00, “Evolución de la armadura del caballero en el tránsito del siglo XIV al XV” en el Parque de la Aljafería
  • 11:15, “Paleografía y caligrafía del siglo XV. ¿Cómo se escribían los documentos de cancillería?” en el Parque de la Aljafería
  • 11:30, “Cortes y parlamentos. Las Cortes de Aragón en la Baja Edad Media” en el Parque de la Aljafería
  • 11:45, “El papa Luna y Fernando I: poder, linaje y política” en el Parque de la Aljafería
  • 12:00, “Aragón. Reino y Corona”, conferencia de José Luis Corral en la Fundación Caja Rural de Aragón
  • 12:00, “Artillería para asediar castillos a principios del siglo XV. Demostración y uso” en el Parque de la Aljafería
  • 12:15, “El combate en el siglo XV” en el Parque de la Aljafería
  • 12:45, “La Casa de Ara´gon. La familia eral de Fernando I de Aragón. Casa y corte” en el Patio del Palacio de la Aljafería
  • 13:15, “La música en el reino de Aragón en la Baja Edad Media. Instrumentos y sonidos reconstruidos” en el Patio del Palacio de la Aljafería
  • 13:30, “Arqueros ingleses al servicio del rey de Aragón en la Baja Edad Media” en el Parque de la Aljafería
  • 16:00, preparación pública del rey para su coronación en el Patio del Palacio de la Aljafería
  • 17:00, Salida del cortejo real desde el Parque de la Aljafería hacia la Seo del Salvador
  • 18:30, Llegada del cortejo real a la Seo y colocación de los asistentes a la coronación
  • 19:00, Coronación de Fernando I como rey de Aragón
  • 21:00, Cierre del Museo viviente en el Parque de la Aljafería

Domingo, 9 de febrero

  • 10:00, Apertura del Campamento de recreación en el Parque de la Aljafería
  • 10:30, Preparación de tropas y caballeros para el torneo en el Parque de la Aljafería
  • 12:00, Cortejo real hacia la celebración de torneos y justas en el Parque de la Aljafería
  • 12:30, “Torneo y justas en honor al nuevo rey Fernando I" en el Parque de la Aljafería
  • 14:00, Cierre del Museo viviente en el Parque de la Aljafería