Arranca la segunda fase de la operación especial de tráfico de la Semana Santa, una de las épocas del año en la que se concentra mayor número de vehículos en las carreteras. Concluirá el próximo lunes, ya que es festivo en varias Comunidades Autónomas limítrofes. La mayor intensidad de vehículos se prevé para esta tarde, mañana durante toda la jornada, el domingo por la tarde y el lunes. Durante toda la Semana Santa, la DGT prevé 1.425.000 desplazamientos por las carreteras aragonesas.
El mayor flujo de tráfico se espera en las salidas de las grandes ciudades y en las vías de acceso al Pirineo y a las zonas de costa. Además, la circulación será intensa en las localidades de la Ruta del Tambor y del Bombo. El jefe provincial de Tráfico en Teruel, Javier Agulló, ha indicado que estarán presentes durante la Rompida de la hora en Híjar y en Calanda.
La ocupación en el Pirineo
Muchos de esos vehículos se dirigirán al Pirineo, donde la ocupación roza el lleno, a expensas de las reservas de última hora. Zonas como el Valle de Benasque, el entorno del parque Nacional de Ordesa o el Valle de Tena son los destinos preferidos por los turistas.
Por un lado, optan por disfrutar de la naturaleza y, por otro, van a disfrutar de los últimos días para poder esquiar, ya que este fin de semana concluye la temporada en las únicas estaciones que permanecen abiertas: Formigal, Panticosa y Cerler. El presidente de la Asociación Turística del Valle del Aragón, Jesús Pellejero, ha destacado que la ocupación está siendo muy baja.
Impacto turístico en Teruel
En la provincia de Teruel, los alojamientos de la Ruta del Tambor y del Bombo rozan el lleno, pero también alcanzan buenos datos en otros puntos como el Maestrazgo. Eso sí, el alcalde de Albarracín, Daniel Úbeda, señala que están notando menos turistas que llegan desde Valencia porque se están recuperando del impacto de la DANA.
Turismo en Zaragoza
Los hoteles de Zaragoza capital y provincia confían en las reservas de última hora para Semana Santa, a pesar de la incertidumbre meteorológica. El Viernes Santo será el mejor día para el sector hotelero, con previsiones del 90% en la capital y del 99% en la provincia. El presidente de HORECA Hoteles Zaragoza, Antonio Presencio, confía en que mejorará el tiempo y crezcan las cifras a última hora.
El tiempo favorece la Semana Santa
El tiempo parece que mejora y va a respetar las procesiones en este arranque de la Semana Santa, aunque las lluvias podrían regresar el fin de semana. Por ejemplo, en los municipios de la Ruta del Tambor y del Bombo todo está listo para la Rompida de la Hora en la madrugada del Jueves al Viernes Santo. Un acto que tendrá lugar el viernes al mediodía en Calanda.
Este año, el encargado de iniciar esta tradición será el nieto del director de cine Luis Buñuel, Diego Buñuel, ya que se cumplen 125 años de su nacimiento. El alcalde de Calanda, Alberto Herrero, destaca que todos los años vienen visitantes de Francia, Italia y Bélgica por afinidad con Buñuel.