Más de 300.000 personas en Aragón son mayores de 65 años, 80.000 de ellas viven solas, y 8.000 dicen sentirse siempre solas. El ejecutivo autonómico ha presentado la Estrategia para Afrontar la Soledad No Deseada de las Personas Mayores 2025-2028, con el fin de detectar y solventar esta soledad. Esta acción se va a realizar mediante una red de radares, una herramienta coordinada entre las administraciones de todos los ámbitos y los comercios, las parroquias, los centros de salud, las farmacias y otros establecimientos.
A final de año se van a impulsar cuatro Casas del Mayor en los municipios de Peraltilla, Libros, Murero y Monroyo. La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, incide en la importancia de concienciar sobre la necesidad del acompañamiento y la atención individual y personalizada. "Tenemos que concienciarnos como sociedad que la medida fundamental es el acompañamiento social. A las personas solo las sustituyen las personas, sin red social, sin acompañamiento social y sin concienciación social no podremos combatir la soledad no deseada".
La Dirección General del Mayor también va a desarrollar medidas de concienciación, por ejemplo, para que los niños tomen conciencia de esas situaciones y de la necesidad de acompañamiento social. Se prevé que el porcentaje de mayores de 65 años en Aragón siga creciendo, del 22% actual al 27% en 2039.