“Aragón, sabor de verdad”. Ese es el lema de la nueva campaña de promoción de los productos agroalimentarios aragoneses. Una nueva marca “más potente y moderna” con la que el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón busca incentivar el consumo, incidiendo en que nuestros productos tienen realmente sabor, gracias a la tierra, a la lluvia o a la profesionalidad del sector primario.
La nueva imagen y lema, diseñados por el creativo Víctor González, refuerza valores como la autenticidad o la combinación de tradición e innovación en el sector agroalimentario aragonés. El actor y presentador de orígenes oscenses, Carlos Sobera – su padre era de la zona de Bielsa – ha participado en el acto en el que se han dado a conocer estas novedades, en la Sala de la Corona del edificio Pignatelli.
En su intervención, el consejero de Agricultura, Javier Rincón, ha destacado que la la promoción de nuestros alimentos presenta una imagen renovada, pero sin perder la esencia del territorio. En Aragón existe la única denominación de melocotón de toda España, la de Calanda. Además, la primera IGP de carne fresca fue la del Ternasco de Aragón y se está avanzando en los reconocimientos de la trufa de Teruel, del aceite del Somontano, de la cereza de Calatayud o de los vinos del Matarraña.
La nueva marca incide en esa calidad diferenciada y forma parte de las novedades del Plan de Acción de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028. La estrategia recoge también la convocatoria de unos premios anuales para reconocer en seis categorías a las empresas del sector que se entregarán por primera vez el próximo mes de septiembre.
La agroalimentación, en cifras
En este acto, el presidente Jorge Azcón ha dado cifras que reflejan la importancia de la agroalimentación en Aragón. El sector, que supone el 15% del PIB, aglutina a 1.000 empresas. Facturan 9.500 millones de euros, un 60% más que hace diez años, y generan 20.000 empleos. Consciente de su relevancia, el ejecutivo ha aumentado un 45% la inversión en promoción de sus productos.