Estas son la
s actividades organizadas por la Fundación Ibercaja del 23 al 29 de junio de 2025:
Conferencias
- "Haz que pase con Ignacio Mateos. Cómo mirar una obra de arte". Lunes, 23 de junio, 19 h. Ven a disfrutar de una nueva conferencia del ciclo Haz que pase, creado para reunir a grandes profesionales que han triunfado en diferentes ámbitos para compartir sus experiencias y aprendizajes sobre cómo generar cambios reales. En esta ocasión, hablaremos con Ignacio Mateos, uno de los grandes expertos en arte de España, y también uno de los grandes expertos en el mundo de la meditación. Fundación Ibercaja Patio de la Infanta. San Ignacio de Loyola, 16. 50008 Zaragoza.
- "Ciencia para las políticas públicas". Miércoles, 25 de junio, 19 h. Para saber más sobre la importancia de la ciencia para la política y conocer en qué punto se encuentra en este momento la relación ciencia y políticas públicas, contaremos hoy Eloisa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fundación Ibercaja Patio de la Infanta. San Ignacio de Loyola, 16. 50008 Zaragoza.
- "El curioso caso del sesgo de la croqueta". Miércoles, 25 de junio, de 19 a 22 h. El curioso caso del sesgo de la croqueta es una experiencia innovadora que combina inteligencia artificial, gastronomía y emoción para hacer visible lo invisible: los sesgos que habitan en los algoritmos que nos rodean. Campus Fundación Ibercaja. Monasterio de Cogullada, carretera de Cogullada, 127. 50014 Zaragoza.
- "La autoestima como escudo protector en la salud mental: herramientas prácticas para familias". Jueves, 26 de junio, 19 h. Ana Notivoli Rodrigo, psicóloga infantil y neuropsicóloga, abordará el significado del concepto autoestima y las partes que la componen. Además, mostrará herramientas prácticas para que las familias puedan abordarla y trabajarla desde casa con actividades y juegos a lo largo de las diferentes etapas del desarrollo infantil. Fundación Ibercaja Patio de la Infanta. San Ignacio de Loyola, 16. 50008 Zaragoza.
Talleres y presentaciones
- "Mejora tus hábitos y técnicas de estudio (6º Primaria y 1º- 3º ESO)". Del lunes 23 de junio al viernes 27 de junio, de 10 a 13 h. Uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta un estudiante que desea realizar estudios medios y superiores, consiste en desarrollar sus capacidades intelectuales y emocionales. En este taller se proporcionan las herramientas precisas para conseguir que los estudiantes adquieran las capacidades que se requieren para adaptarse a los estudios. Fundación Ibercaja Actur. Antón García Abril, 1. 50018 Zaragoza.
- "¡No te quedes en blanco!". Sábado, 28 de junio, de 19 a 20.15 h. ¿Quieres explorar tu vena artística esta Noche en Blanco? Participa en un taller colectivo para construir un tótem de estilo brutalista hecho de cartón kraft, color y emociones, reflejo de los valores e ideales de toda una generación. Espacio Joven Fundación Ibercaja. Paseo Fernando el Católico, 1-3. 50006 Zaragoza.
- "Presentación Fanzine Cuéntalo en Cómic". Viernes, 27 de junio, de 19 a 20.30 h. ¡Tenemos nuevo fanzine! Si te apetece disfrutar de un rato fresquito entre viñetas, escuchar las explicaciones de cada autor sobre su obra y llevarte un ejemplar de este fanzine a tu casa, no lo dudes y vente a pasar una tarde de cómic con nosotros. Espacio Joven Fundación Ibercaja. Paseo Fernando el Católico, 1-3. 50006 Zaragoza.
Otras actividades
- "La Noche en Blanco en Espacio Joven". Sábado, 28 de junio, de 19 a 22 h. Te presentamos una propuesta creativa, crítica y participativa donde el arte, la palabra y la reflexión se funden en una experiencia colectiva única para disfrutar de la Noche en Blanco en Espacio Joven. Espacio Joven Fundación Ibercaja. Paseo Fernando el Católico, 1-3. 50006 Zaragoza.
- "Noche en blanco en Patio de la Infanta". Sábado, 28 de junio, de 19 a 22 h. Fundación Ibercaja Patio de la Infanta se suma a la celebración de la Noche en Blanco 2025 con tres propuestas culturales únicas que combinan historia, arte, música y emoción en un entorno incomparable. Fundación Ibercaja Patio de la Infanta. San Ignacio de Loyola, 16. 50008 Zaragoza.
- "Noche en blanco 2025". Sábado, 28 de junio, de 20 a 23 h. Por tercer año consecutivo, Mobility City celebrará la Noche en Blanco abriendo sus puertas para que los visitantes puedan disfrutar de todas las experiencias y exposiciones en un horario especial. Además, la visita estará amenizada por un espectáculo de música a cargo de la solista zaragozana Sandra Casamayor.Mobility City. Puente Zaha Hadid. Plaza Lucas Miret Rodríguez, s/n. 50018 Zaragoza.
Exposiciones
- "Goya. Interludio". Desde el 28 de enero. Una exposición única para redescubrir las obras más emblemáticas del Museo Goya. Colección Fundación Ibercaja. Museo Camón Aznar, ahora en el icónico Patio de la Infanta. Una ocasión excepcional para disfrutar de las obras de Goya mientras el museo se transforma para su gran reapertura. Fundación Ibercaja Patio de la Infanta. San Ignacio de Loyola, 16. 50008 Zaragoza. De lunes a sábado de 11 a 14 h y de 17 a 20 h. Domingos y festivos de 11 a 14 h.
- "Pasión y Leyenda". Del 15 de abril al 31 de agosto. La muestra reúne una selección única de 14 joyas automovilísticas de Ferrari que en contadas ocasiones se ha visto fuera del Museo oficial de la marca italiana en Maranello. Entre las piezas que pueden contemplarse, los visitantes podrán conocer los Big 5, ediciones limitadas de la Scuderia, además de escuchar el sonido de los propios motores. Mobility City. Puente Zaha Hadid. Plaza Lucas Miret Rodríguez, s/n. 50018 Zaragoza. De martes a sábados, de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h. Domingos y festivos, de 10 a 14 h.
- "Eureka. Creaciones inverosímiles sobre ruedas". Del 13 de marzo al 31 de agosto. ¿Y si las bicicletas tuviesen palancas en vez de pedales o cardanes en vez de cadenas? Este es el punto de partida de esta exposición. La muestra habla del progreso tecnológico en el mundo de la bicicleta, poniendo especial atención en inventos rompedores y revolucionarios, que, a pesar de ello, muchas veces no consiguieron triunfar comercialmente. Mobility City. Puente Zaha Hadid. Plaza Lucas Miret Rodríguez, s/n. 50018 Zaragoza. De martes a sábados, de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h. Domingos y festivos, de 10 a 14 h.
- "Quién eres tú?". Del 9 de mayo al 31 de julio. Ven a conocer a todas las Mimii Girls, creaciones inspiradas en personas reales que la autora ha conocido a lo largo de su vida, y que sigue encontrando hoy. Ellas expresan emociones universales: felicidad, desdicha, soledad, amor, confusión, incertidumbre, euforia, tristeza… Espacio Joven Fundación Ibercaja. Paseo Fernando el Católico, 1-3. 50006 Zaragoza. De lunes a viernes, de 8.30 a 20.30 h y sábados de 9 a 14 h.
- "Exposición Fin de curso 2024-2025. Alumnos de Escuela de Arte Actur". Del 3 de junio al 25 de junio. Un año más, los alumnos de la Escuela de Arte Actur presentan algunas de sus obras, que son muestra de su dedicación, aprendizaje y creatividad. Además, también contamos con los trabajos de los alumnos de la Asociación Mancala para la Inserción Social y Laboral. Fundación Ibercaja Actur. Antón García Abril, 1. 50018 Zaragoza. De lunes a viernes, de 9 a 21 h. Sábados, de 9 a 13 h.
- "Cuerpo metálico, piel vulnerable. Por Jorge Isla". Sábado 28 de junio, de 19 a 22 h. Como un mensaje sin leer, un archivo corrupto o una imagen de visualización única, esta intervención expositiva propone una serie de superficies y esculturas que ya no muestran contenido, sólo aquello que antes lo soportaba. La pantalla, ahora acontece como un agujero negro, como un resto involuntario de una época hiperconectada, donde nuestra identidad se diluye entre datos, plataformas y dispositivos. Espacio Joven Fundación Ibercaja. Paseo Fernando el Católico, 1-3. 50006 Zaragoza.