Jornadas Gastronómicas de las Verduras

22 restaurantes de Huesca promocionarán las verduras de temporada

Cada jueves y viernes, hasta el 14 de junio, ofrecerán platos donde las borrajas, las alcachofas, los bisaltos o los espárragos serán los protagonistas.

Redacción

Huesca | 23.05.2024 14:34

22 restaurantes de Huesca promocionarán en sus cartas las verduras de temporada
22 restaurantes de Huesca promocionarán en sus cartas las verduras de temporada | Onda Cero Huesca

Veintidós establecimientos hosteleros de la provincia de Huesca participan en las primeras Jornadas Gastronómicas de las Verduras, centradas en cuatro productos de temporada, la alcachofa, el espárrago, el bisalto y las borrajas. Son los productos a promocionar desde hoy y hasta el 14 de junio, los jueves y viernes, durante el desarrollo de estas jornadas organizadas por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca. Así, los restaurantes han incorporado estos platos en sus cartas, en los menús del día o como sugerencias de la semana con recetas libres y creativas y que pueden acompañarse de otros elementos, pero siempre prevaleciendo la verdura como elemento principal.

Esta es una forma de comer verdura de temporada y desde los establecimientos de hostelería hacerlo de manera saludable, siendo sostenible y ofreciendo productos de gran calidad. El oscense, Antonio Arazo, cuya actividad profesional ha estado vinculada durante muchos años a la cocina, ha sido el encargado de elaborar un recetario para que los establecimientos puedan tener ideas para cocinar la verdura y ofrecer recetas diferentes, sin ceñirse únicamente a la cocción de las mismas.

Al cocer la verdura, Arazo recomienda hacerlo al punto justo de cocción, para que no pierdan ni los nutrientes ni el sabor. Así, en el libro ha incluido más de 60 recetas diferentes, 15 de cada verdura incluyendo espárragos de todo tipo: natural, verde, blanco y silvestre. Los oscenses tienen la posibilidad de adquirir todos los jueves productos ecológicos, frescos y de temporada en el mercado agroecológico que se ubica en la Plaza de Navarra. Estas jornadas ayudarán, además, a fomentar la relación entre el sector primario, es decir el productor, y el sector de la hostelería, que transforma el producto y lo ofrecen al cliente para su consumo.