CORTES DE ARAGÓN

Luz verde a las ayudas para paliar los daños de las tormentas

Este decreto incluye partidas económicas para cubrir afecciones en la vivienda habitual, enseres o vehículos. Además, prevé dinero para compensar daños en negocios, reparación de carreteras, redes de agua o sistemas de riego

Onda Cero Aragón

Aragón |

El consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, ha explicado estas ayudas en las Cortes
El consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, ha explicado estas ayudas en las Cortes | Cortes de Aragón

El pleno de las Cortes ha aprobado por unanimidad la convalidación de un decreto- ley que incluye ayudas a los municipios afectados por las tormentas en las provincias de Zaragoza y Teruel de mediados de junio. El Ejecutivo autonómico va a movilizar un mínimo de 20 millones de euros para paliar esos daños.

Este decreto incluye partidas económicas para cubrir afecciones en la vivienda habitual, enseres o vehículos. Además, prevé dinero para compensar daños en negocios, reparación de carreteras, redes de agua o sistemas de riego. El consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, ha explicado que también hay “ayudas emergencia para intervenciones en los cascos urbanos”.

Sin embargo, no ha habido unanimidad en la aprobación de un segundo decreto que incluye el incremento del fondo de contingencia para afrontar este tipo de daños que causan las inundaciones o los incendios, pero también un fondo de 119 millones para el incremento del sueldo de los funcionarios y las subvenciones para sindicatos y colectivos empresariales. VOX ha votado en contra.

Su portavoz, Alejandro Nolasco, ha acusado al Ejecutivo aragonés de “trileros” al utilizar un decreto ómnibus para “aprobar asuntos que no tienen nada que ver entre sí como hace el Gobierno de España”. El consejero Bermúdez de Castro ha recordado que VOX “ha respaldado en los últimos años esas ayudas a los agentes sociales”.

La tensión ha ido más allá en la explicación de voto de esta iniciativa. El diputado de Podemos, Andoni Corrales, ha criticado la actitud de VOX y Nolasco le ha respondido que “no tiene nivel para estar en el parlamento”. Una afirmación que ha provocado que los diputados de los grupos de izquierda hayan abandonado el pleno. Por eso, la presidenta de las Cortes, Marta Fernández, ha decidido retirar esas descalificaciones de Nolasco del orden del día.

SIN ACUERDO SOBRE LAS PINTURAS DE SIJENA

Tampoco ha sido posible pactar a una declaración institucional y llegar a un punto en común sobre la decisión del Tribunal Supremo que obliga al Museo Nacional de Arte de Cataluña a entregar las pinturas murales de la sala capitular del Monasterio de Sijena. Cada formación política ha presentado una iniciativa parlamentaria, ante la imposibilidad de llegar a acuerdos.

Por ejemplo, el diputado del PP, Gerardo Oliván, rechaza “una posible cogestión de los bienes religiosos con Cataluña” y la representante del PSOE, María Rodrigo, cree que los populares “sólo buscan la confrontación”.