Un total de 992 estudiantes han comenzado hoy la prueba extraordinaria de acceso a la Universidad. Son alumnos que no pudieron presentarse a los exámenes de junio por no haber aprobado Bachillerato o aquellos que han decidido subir nota para intentar acceder al grado elegido, aunque tienen preferencia los estudiantes que aprobaron en junio. A pesar de que es una prueba extraordinaria, la historia se repite y los estudiantes “acuden con mucho respeto a los exámenes”.
Por provincias, en Huesca se presentarán 149 estudiantes, en Teruel 98 y en Zaragoza 745. La Universidad de Zaragoza ha habilitado sedes en Huesca, Barbastro, Teruel, Alcañiz y Zaragoza para celebrar estas pruebas extraordinarias, que han arrancado con el examen de Lengua Castellana y Literatura II. La prueba se prolongará hasta el jueves y los resultados se podrán consultar a partir del 9 de julio.
AUMENTAN LAS BECAS A LA EXCELENCIA
El próximo curso el Gobierno de Aragón va a conceder 160 becas a la excelencia para el acceso a la universidad, 30 más que este año. Las becas están dotadas con 2.500 euros por alumno, por lo que el Ejecutivo destinará a esta iniciativa 400.000 euros en total.
En el caso de los grados, se concederán 150 becas y las condiciones para acceder son tener la vecindad administrativa en Aragón, al menos, desde el 1 de enero de este año; haber obtenido una nota de acceso a la Universidad igual o superior a 9 puntos y acceder por primera vez a estudios oficiales de primer curso de Grado en Aragón, en modalidad presencial. Para máster, serán 10 becas y los requisitos son acceder por primera vez a estudios de Máster en Aragón, en modalidad presencial, y tener una nota de los estudios previos de grado igual o superior a 9 puntos.
El presidente aragonés, Jorge Azcón, ha hecho este anuncio en un acto de reconocimiento a los estudiantes que han sacado las mejores notas en la Prueba de Acceso a la Universidad. Jingyi Ye, alumna del Liceo Europa, obtuvo la mejor nota de la provincia de Zaragoza (13,950); Andrea Baños, del IES Baltasar Gracián, la mejor de Huesca (13,879) y Diego García, del IES Francés de Aranda, logró la mejor nota de la provincia de Teruel (13,678). Estos jóvenes han recibido unas fotografías de las estrellas, realizadas por el Observatorio Astrofísico de Javalambre.