En las próximas semanas, unos 25.000 trabajadores extranjeros procedentes sobre todo del norte de África o Europa del Este, van a empezar a llegar a nuestra comunidad autónoma para participar en la campaña de recogida de la fruta en comarcas como Bajo Cinca, Valdejalón o Bajo Aragón Caspe. Garantizarles un techo es un gran reto debido a la falta de vivienda. En los últimos años, se ha multiplicado la colaboración entre los ayuntamientos, comarcas o entidades para cubrir esa necesidad básica de los temporeros.
Ya ha abierto la primera Oficina de Impulso del Autónomo de Zaragoza, con el objetivo de dar respuesta a la falta de relevo generacional en los negocios locales y fomentar el emprendimiento. Esta sede se ubica en la Casa del Director de La Azucarera, en el barrio de El Rabal, y ofrece un registro de negocios que quieren un traspaso y orientación a nuevos autónomos.
El servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias, 061 Aragón, cumple 25 años. Cada ejercicio recibe más de 450.000 llamadas y moviliza unos 150.000 recursos para la atención de más de 200.000 personas. Actualmente cuenta con 23 unidades de Soporte Vital Avanzado, 67 de soporte básico y una unidad de rescate de montaña. El 061 está activo 24 horas los 365 días del año.