Vanuatu es un archipiélago que tiene en torno a 82 islas y se encuentra en el Pacífico, encima de Nueva Zelanda y cerca de las islas Fiyi o las Salomón. Para Luis Tobajas, esta parte del mundo es un regalo para todo amante de los viajes. Un lugar único por su belleza y también por las peculiaridades de sus tribus. Una de las que destaca Tobajas es que los nativos de las islas del Pacífico tienen aspecto similar a los neozelandeses, pero en Vanuatu son de raza negra.
En el archipiélago, hay una isla, la de Tanna que tiene una curiosidad como es el “Culto cargo”. Luis Tobajas cuenta cómo hay que remontarse a la II Guerra Mundial. En este entorno, los americanos y japoneses realizaban sus batallas y los primeros se asentaron en la isla de Tanna. Los nativos veían cómo los americanos hablaban por unos aparatos y pasado un tiempo aparecían grandes pájaros o dragones de metal que lanzaban cajas en las que había comida, alcohol y medicinas. En esas cajas ponía “cargo”.
Sus dioses no eran tan efectivos cuando les pedían lluvia o buen tiempo. Y había un hombre al que llamaban John Frum que tenía el pelo blanco y voz suave que les decía que los americanos les cuidarían y les traerían el progreso y la prosperidad a los nativos. Como estos veían que en las tropas americanas había soldados negros, pensaban que eran los espíritus de sus ancestros que les llevaban la prosperidad prometida.
Cuando terminó la guerra y los soldados desparecieron, los nativos de Tanna siguieron haciendo lo mismo que los americanos: construyeron torres de control de madera, se colocaban cocos en las orejas para hablar con los dioses de metal. Divinizaron a John Frum y crearon la religión, crearon el “culto cargo”.
¿Y ahora?
En los años 60, llegaron a la Isla de Tanna un grupo de antropólogos y descubrieron este “Culto cargo”. En ese momento cuando les dijeron que John Frum no iba a volver, los nativos respondieron que “si vosotros lleváis más de mil años esperando a que regrese Jesucristo, nosotros podemos esperar un poco más”.
Luis Tobajas consiguió visitar con la tribu de John Frum y comprobó cómo han tratado de dar una razonabilidad a la historia. Saben lo que eran son los aviones y lo que fue la guerra y cada 15 de febrero izan la bandera de Estados Unidos, hacen desfiles con el pecho pintado con las siglas USA y con el himno americano sonando mientras llevan armas simuladas construidas con ramas.
Una forma de llamar la atención porque, no John Frum, sino John Prum, que para ellos significa “el que limpia”, regresará para traer la prosperidad a la isla de Tanna.