MÁS DE UNO MARBELLA 08:20. MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025

Los Juzgados de Marbella acumulan una carga de trabajo que supera el 150%

El juez decano y el fiscal jefe del área de Marbella demandan más personal y unas instalaciones de calidad para poder agilizar los procesos judiciales.

Redacción

Marbella |

En una entrevista emitida en Más de Uno Marbella, han expuesto que actualmente la carga de trabajo, tanto en el Juzgado de Primera Instancia como en el de Instrucción, se encuentra por encima del 150%, una situación que mejoraría con otro Juzgado de Primera Instancia, otro de Instrucción, de Violencia de Género y la incorporación de los Juzgados de lo Penal y lo Social. Ángel Sánchez es el magistrado y juez decano de los Juzgados.

En cuanto al futuro Palacio de la Justicia, aunque es algo que cada se ve más cerca, no cree que esté listo hasta dentro de cinco o seis años. Lo cuenta el fiscal jefe del área de Marbella, Julio Martínez.

La Junta de Andalucía ha recogido en los presupuestos de 2025 una partida de más de 300.00 euros para la redacción del anteproyecto.

El Gobierno de Ángeles Muñoz, en contra de la tasa de basura

El Gobierno de Marbella está en contra de la tasa de basura que, según asegura el Ejecutivo local, ha impuesto Madrid a todos los Ayuntamientos que no la tuvieran. En el caso del marbellí, donde ya existía, se traducirá en una importante subida.

La Federación Española de Municipios y Provincias ha pedido que la medida se implemente desde la administración nacional de otra manera a la prevista. El equipo de Gobierno local considera que el Estado ha interpretado mal la directriz de la Unión Europea en que se basa la decisión y además conlleva una amenaza de multa a los consistorios, ha señalado el portavoz del Ejecutivo marbellí, Félix Romero.

Por si no se encontrara una salida, el Ayuntamiento está elaborando un estudio económico para ver la manera menos lesiva de implementar la medida y que no se produzcan situaciones que Romero ha calificado de kafkianas.

Se trataría, en definitiva, de amoldar el aumento de la tasa a la realidad de la ciudad.