Los marbellíes sin trabajo son 308 menos que en mayo, lo que supone una bajada del 4% y 776 menos que hace un año, para un descenso en este caso de algo más del 10%. Han crecido además los contratos; se han rubricado 1.200 más que en mayo, para los 6.924 firmados en total, un aumento del 21%. Son datos todos para celebrar, según ha considerado el asesor responsable de Empleo del Ayuntamiento, Alejandro Freijo.
En los municipios cercanos de la comarca, en Estepona y Mijas se ha dado la misma situación que en Marbella, con menos parados que en mayo y hace un año; en Benahavís, hay más sin embargo que en junio de 2024, mientras que en Ojén, la subida es respecto a mayo pasado.
Delitos tecnológicos
Los delitos tecnológicos son los que más preocupan ahora mismo en Marbella. Así lo han manifestado los cuerpos policiales durante la Junta Local de Seguridad reunida para coordinar la temporada de verano y garantizar el normal desarrollo de los eventos previstos para los próximos meses en la ciudad.
En el encuentro participaron representantes de la Subdelegación del Gobierno, Policía Nacional, Local y Guardia Civil para evaluar los últimos datos y actualizar los protocolos entre los diferentes cuerpos. Una de las conclusiones a las que se llegó es que hay nuevas formas de delinquir. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, habla de ciberdelincuencia, la modalidad que más está creciendo.
La intención es que Marbella esté preparada para acoger este verano a miles de personas con las máximas garantías.