CULTURA

El Museo Carmen Thyssen Málaga abre el plazo de ‘Ancestral’: la sexta edición de su convocatoria para proyectos escénicos en el Museo

Los trabajos se podrán presentar hasta el 31 de julio inclusive y la resolución se publicará a partir del 9 de septiembre

Redacción

Málaga |

Museo Carmen Thyssen de Málaga
Museo Carmen Thyssen de Málaga | Antena 3

El Museo Carmen Thyssen Málaga impulsa la sexta edición de su Convocatoria para proyectos escénicos en espacios no convencionales. Bajo el título de ‘Ancestral’, la convocatoria, del 30 de junio al 31 de julio inclusive, se destina especialmente a profesionales de las de artes escénicas que puedan presentar una propuesta de danza, teatro, música, performance o similar que permita su realización en el espacio museístico y que tenga conexión con la temática propuesta.

En concreto, esta edición se titula ‘Ancestral’ para conectar con la exposición temporal ‘Telúricos y primitivos’, que abrirá el próximo 7 de octubre y permanecerá abierta hasta el 1 de marzo de 2026.

En ‘Telúricos y primitivos’, el Museo propondrá un recorrido por autores que desearon refundar el lenguaje artístico, remontándose a un origen ancestral, primordial, esencial o visceral de la expresión pictórica o escultórica; el interés por la geología, la pintura rupestre y la pintura pura fueron el leitmotiv de las artes plásticas en España durante buena parte del siglo XX.

Los proyectos presentados a la convocatoria ‘Ancestral’, además de inspirarse en este concepto marco, han de poder ser representados en el Museo y tener en torno a 45 minutos de duración. El Museo ha publicado las bases de la convocatoria, que se pueden consultar en la página web o a través de este enlace. El plazo de presentación de los trabajos expira el 31 de julio a las 23.59 h. De los proyectos escénicos presentados, se seleccionarán cuatro que se darán a conocer a partir del 9 de septiembre en la web del Museo y en sus canales de comunicación. Cada uno de estos proyectos recibirá una dotación de 2.000 euros brutos para ejecutar la obra durante el otoño de 2024.

El comité de selección de obras se conformará de Esther Monleón, gestora y programadora que forma parte del Centro Cultural María Victoria Atencia de la Diputación de Málaga; Pablo Bujalance, crítico escénico y escritor; Francisco José Sánchez Martín, director de ESAD Málaga; así como de la directora artística, el gerente y la jefa del Área de Educación y Acción Cultural del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno, Javier Ferrer y Eva Sanguino, respectivamente.