El poeta y articulista nos deja, a los 91 años de edad
Fallece Manuel Alcántara
El poeta y articulista Manuel Alcántara ha fallecido a los 91 años. Nació en Málaga el 10 de enero de 1928 y contaba con una extensa trayectoria, con más de 17.000 artículos en diversos medios de comunicación. Entre sus libros de poesía destacan 'Manera de silencio', 'El embarcadero', 'Plaza Mayor', 'Ciudad de entonces', 'Anochecer privado', 'Sur, paredón y después' y 'Este verano en Málaga'. Entre otros reconocimientos, Manuel Alcántara ha sido distinguido con los premios Antonio Machado, Nacional de Literatura, Hispanidad de Alforjas para la Poesía e Ibn Zaydún. Hijo Predilecto de Málaga, Hijo Adoptivo de Rincón de la Victoria y de la provincia de Málaga, fue también pregonero de su Semana Santa y de la Feria, además de recibir la Medalla de Andalucía en el año 2001.
Precisamente, este 2019 fue declarado Autor del Año por el
Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía para reconocer su
larga trayectoria, desarrollada especialmente en el ámbito del
periodismo, desde la crónica deportiva al reportaje o la columna de
opinión.
Como articulista recibió los tres máximos premios del
periodismo español: el Luca de Tena, el Mariano de Cavia y el
González-Ruano. Además, obtuvo premios periodísticos como el Javier
Bueno, el José María Pemán, el Pedro Antonio de Alarcón, el Bravo, el
Costa del Sol, el Joaquín Romero Murube, o el Premio de las Letras
Andaluzas Elio Antonio de Nebrija.
De igual modo, a estos
reconocimientos se unieron otros de orden académico y social: Doctor
Honoris Causa de la Universidad de Málaga, Académico de la Real Academia
de Bellas Artes de San Telmo, Medalla de Andalucía, Hijo Predilecto de
Málaga, Hijo Predilecto de la Provincia de Málaga e Hijo Adoptivo del
Rincón de la Victoria.
Por otro lado, su nombre da título a un
premio de periodismo y a otro de poesía. En concreto, el Premio de
Poesía Manuel Alcántara es un importante galardón literario denominado
así como homenaje al escritor, poeta y máxima figura del articulismo en
este país. En 2007 se constituyó la Fundación Manuel Alcántara encargada
de difundir y reeditar su obra.
Muestras de condolencia y unanimidad en lo negativo de su pérdida
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha lamentado este miércoles la muerte del poeta y articulista Manuel Alcántara, "un andaluz sabio y brillante, con una mente clara y abierta". También el vicepresidente del Gobierno andaluz y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha lamentado este miércoles la muerte de Alcántara, "maestro malagueño de periodistas y decano de articulistas", ha dicho; como lo ha hecho, en recuerdo del mismo, la secretaria general del PSOE andaluza, Susana Díaz: "Mis condolencias a toda la familia de Diario SUR por la pérdida de Manuel Alcántara, poeta y cronista de lo que pasaba en Andalucía, España y el mundo desde su atalaya de Málaga", según ha señalado Susana Díaz en su cuenta en Twitter. Otros actores principales de la política española, como el presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, ha lamentado la muerte del poeta, de quien ha destacado que era "toda una institución del columnismo y de las letras españolas".También Francisco de la Torre y Elías Bendodo, alcalde de Málaga y consejero de presidencia de la Junta, que coincidían en un acto del partido, han mostrado su consternación por la pérdida de Alcántara.