En el aula también se integra el Laboratorio de Realidad Extendida denominado ‘XR Lab’, orientado a la creación, evaluación e investigación de recursos didácticos de realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, con especial utilidad en las Ciencias de la Salud y las Ingenierías.
‘XR Lab’ cuenta con la última tecnología en realidad virtual y aumentada, tecnologías que son clave para la educación superior a medio y largo plazo. Entre los servicios que proporciona, destaca la infraestructura para XR basada en dispositivos weareable -instrumentos electrónicos inteligentes que se usan en el cuerpo como parte de la ropa o como accesorios-, para lo que se utilizan gafas de realidad 3D y similares, junto con la infraestructura necesaria para su funcionamiento.
Asimismo, dispone de equipos y software para la reconstrucción volumétrica y la generación de objetos y escenas 3D, incluyendo vídeo sintético 3D para XR y objetos 3D sintéticos. Cuenta, además, con despliegue y mantenimiento de aplicaciones XR, de forma que puedan ser utilizadas de manera estable.
Presentación
El Aula de Docencia Avanzada ha sido presentada hoy, en un acto presidido por el rector, Teodomiro López, al que han asistido, entre otros, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Noelia Moreno; el delegado del rector para las Tecnologías de la Información y Estrategia Digital, Joaquín Canca, y Daniel López, gestor del Servicio de Enseñanza Virtual de la UMA y quien ha explicado las utilidades del nuevo espacio.