La actividad de la OFM se articulará esta temporada en torno a cinco grandes ciclos, con la trigésimo sexta Temporada de Abono, el décimo cuarto Ciclo La Filarmónica Frente al Mar, el décimo noveno Ciclo de Conciertos de Cámara en el Museo Picasso Málaga, el octavo Ciclo Las Mañanas del Museo de Málaga, a los que se suma como novedad, un ciclo de Conciertos en familia. Serán dos programas en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga, junto al multi instrumentista Abraham Cupeiro y al clown Lolo Fernández.
El programa musical de la nueva temporada supone una ambiciosa propuesta en cuanto a repertorio, solistas y directores, con nombres de primer nivel en los 30 conciertos en la Temporada de Abono del Teatro Cervantes y los 6 conciertos incluidos en el Ciclo Frente al Mar del Auditorio Edgar Neville.
El Teatro Cervantes será de nuevo escenario de los quince programas que conforman la trigésimo sexta Temporada de Abono, que se inaugurará a principios de octubre con una gran gala Lírica que contará con la presencia de los dos grandes divos de la lírica nacional, Ainhoa Arteta y José Bros.
Éste será el fabuloso inicio de una temporada en la que brillarán los grandes compositores centroeuropeos como Mozart, Haydn, Beethoven, Schubert o Smetana, acompañados de los nórdicos Grieg y Sibelius, los americanos Bernstein, Copland o Ginastera, los rusos Tchaikovsky y Rachmaninov, los franceses Ravel, Saint-Saëns y Berlioz o los británicos Elgar o Britten (de quien en 2026 se celebrará el 50 aniversario de su fallecimiento).
Los programas especiales de Navidad y Semana Santa otorgarán un papel destacado a la música barroca con Haendel y su imprescindible Mesías para el concierto de Navidad y con Bach y su Oratorio de Pascua, que protagonizará el concierto de Semana Santa junto al mítico Réquiem de Mozart.
No faltará la música española con compositores como Turina, Rodrigo o Arriaga, que conmemora en 2026 el 200 aniversario de su muerte. Además, se presentarán varias obras emblemáticas del siglo XX y tendrá lugar el estreno mundial de la obra “Concierto Estigio” para piano y orquesta del jiennense Ramón Grau.
Una novedad importante de este año será el intercambio con la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, que interpretará la Quinta Sinfonía de Beethoven dentro de la temporada de abono malagueña, mientras que la OFM visitará a Mallorca para tocar la Sexta de Tchaikovsky dentro del programa balear.
La variedad y la excelencia estarán garantizadas gracias a intérpretes, de primerísimo nivel como Pablo Ferrández, Ole Edvard, Yolanda Auyanet, Dmitry Shinshkin, Francisco Fullana, Asier Polo, Benjamin Appl, Javier Comesaña o Helge Antoni, entre otros muchos. Y el mundo coral malagueño se verá representado en varios conciertos sinfónico corales, en los no faltarán la Coral Cármina Nova, bajo la dirección de Michele Paccagnella, y el Coro de Ópera de Málaga, dirigido por Pablo Guzmán Palma.