Cultura

Fundación Málaga celebra la Gala de las Becas Talento 2025-2026 y reconoce a 18 jóvenes promesas de las Artes Escénicas

Un acto que ha servido para reconocer y apoyar a 18 jóvenes talentos del ámbito de las Artes Escénicas que cursarán sus estudios en prestigiosos centros nacionales e internacionales

Redacción

Málaga |

Fundación Málaga celebra la Gala de las Becas Talento 2025-2026 y reconoce a 18 jóvenes promesas de las Artes Escénicas
Fundación Málaga celebra la Gala de las Becas Talento 2025-2026 y reconoce a 18 jóvenes promesas de las Artes Escénicas | Fundación Málaga

Este programa, consolidado ya como uno de los principales proyectos formativos de la entidad, incrementa en esta edición tanto el número de becados como la dotación económica gracias a la implicación creciente del tejido empresarial y cultural malagueño a través de una campaña de mecenazgo impulsada por Fundación Málaga. Un total de 18 estudiantes recibirán apoyo para continuar su formación en disciplinas como interpretación, danza, dirección escénica o música.

La gala arrancaba con la excelente interpretación musical de los jóvenes Jimena Fernández Flores (Violonchelo) y Pablo Frías Lobo (Piano). Tras la primera actuación, Belén Martín, presentadora del acto, daba la bienvenida.

A los pocos minutos, la presidenta de Fundación Málaga, Esther Sánchez Manzano, subrayaba el valor de esta iniciativa: “Apostar por la cultura es apostar por una sociedad más libre, más crítica y más preparada. Y si hay algo que define el modelo de Fundación Málaga es precisamente la colaboración público-privada. Esta alianza entre instituciones, empresas y ciudadanía es la clave que hace posible proyectos como estas becas, y es también un ejemplo de cómo, cuando trabajamos juntos, los resultados trascienden lo individual y se convierten en patrimonio común”.

Tras ello, tuvo lugar la segunda actuación de la tarde, ‘Endless Time de Ludovico Enaudi’ esta vez protagonizadas por el elegante y delicado baile de Lourdes Alonso Aparicio, con una gran sonrisa en el rostro, y la coreografía de Mónica Tapiador.

Tras la segunda actuación de la tarde, tomó la palabra Manuel López Mestanza, diputado de Cultura de la Diputación de Málaga, con una declaración repleta de amor al arte: “Estas becas no son un simple reconocimiento académico. Son una declaración de principios. Es una forma de decir que el arte no es un adorno ni un entretenimiento secundario. Es una necesidad profunda y una forma de cuidar el alma colectiva que nos une”.

La gala continuó con la tercera actuación musical: Guillermo Ramírez, de tan solo 17 años, interpretó al piano de manera magistral la obra Triana de i. Albéniz.

A su término, Francisco de la Torre, alcalde de Málaga tomó la palabra: “Los sueños que yo tengo son cosas como estas, donde la colaboración público-privada impulsa la cultura y ofrece oportunidades a gente que demuestra su talento. Animo a la Fundación Málaga a que sea capaz de ofrecer aún más becas a estos talentos” .

Finalmente, el alcalde de Málaga terminó su intervención con vítores al arte y al talento: "Larga vida a estos talentos. Larga vida a la Fundación Málaga, y larga vida a esta ciudad”.

Alrededor de las 20:00 de la tarde, la presidenta de la Fundación Málaga, Esther Sánchez Manzano, el director de Fundación Málaga, Gonzalo Otalecu, los patronos y Manuel López Mestanza, diputado de Cultura de la Diputación de Málaga, procedieron a la entrega de becas a los 18 talentos reconocidos para la temporada 2025/2026, quienes subieron al escenario a recoger su beca con una sonrisa de oreja a oreja. Los patronos de la fundación y el diputado de cultura entregaron los diplomas. Seguidamente, la presidenta y el director de la fundación procedieron a la imposición de la beca.

Tras entregar las primeras 15 becas, el representante de Fundación La Caixa, Enrique Sánchez Domínguez, hizo entrega del diploma e imposición de beca a su becada exclusiva: Jimena Fernández Flores. Del mismo modo lo hizo el representante de Fundación Unicaja y director de actividades, José María Luna, con sus dos becados exclusivos: Lourdes Alonso, de 15 años, y Guillermo Ramírez, de 17 años.

Tras la entrega de becas, la gala finalizó con la cuarta y última actuación de la tarde. En esta ocasión, fueron los becados Mónica Torés López (violín), Pablo Torés López (viola) y Santiago Torés López (violonchelo) quienes interpretaron elegantemente Claro de Luna de Debussy.

Cada uno de ellos podrá continuar su especialización artística en escuelas de gran prestigio, representando no solo a Málaga y su provincia, sino también la excelencia cultural andaluza en el ámbito internacional.

Un compromiso firme con la cultura

Con esta nueva edición, Fundación Málaga reafirma su apuesta por el desarrollo cultural de la ciudad y de su juventud, promoviendo igualdad de oportunidades en el acceso a una formación de excelencia.

La Gala de esta tarde ha sido, más allá de una entrega de becas y la exquisita actuación musical de los becados, un acto de confianza en el futuro artístico de Málaga, que continúa construyéndose gracias al esfuerzo conjunto de instituciones, entidades privadas y jóvenes con talento, vocación y sueños por cumplir.