ENTREVISTA A PILAR FERNÁNDEZ FÍGARES, DIRECTORA GERENTE DE MÁLAGAPORT

Un estudio consolida al Puerto de Málaga como destino competitivo en el sector de cruceros

Pilar Fernández Fígares, directora gerente de Málagaport, nos da detalles del informe elaborado conjuntamente con la Universidad de Málaga sobre la aceptación del destino entre los cruceristas.

Redacción

Málaga |

El Puerto de Málaga se consolida como un destino competitivo en el sector de cruceros, con especial fortaleza en la atención al visitante, la sostenibilidad y la calidad de sus infraestructuras portuarias. Esta es una de las conclusiones que se extraen del estudio “Análisis del destino Málaga para el pasajero de crucero (2024)” realizado por la Fundación Málagaport y la Universidad de Málaga.

El informe se ha elaborado tras formularse un total de 331 encuestas a otros tantos cruceristas de 29 nacionalidades distintas. Tras las conclusiones, se sitúa a Málaga como un destino altamente valorado por los cruceristas. Además, la satisfacción general con el destino alcanza una puntuación media de 9,06 sobre 10 en apartados como hospitalidad (8,9), instalaciones portuarias (8,6) y sostenibilidadsocioeconómica.

En cuanto a los aspectos con mayor margen de mejora, según los cruceristas, son la saturación urbana (7,23) y el tráfico (7,98).

Otra de las conclusiones a las que se llega está en torno al gasto medio diario por persona en 2024 que ha sido de 100,20 euros. Por otro lado, el crucerista del segmento de lujo valora con más nota los distintos aspectos que el crucerista convencional.

Por último, las previsiones para este 2025 apuntan a que se alcanzarán los 300 atraques, de los que un centenar están previstos durante la temporada alta en la que nos encontramos y que finaliza en el mes de julio.