Esta edición 2025 viene cargada de grandes novedades. En primer lugar se adelantan las fechas, pues se celebrará entre los meses de mayo y julio. Además, cada evento será más participativo, de mayor duración, convirtiendo cada sábado en una auténtica fiesta cultural y musical y abriendo su abanico a la música electrónica. Todo ello de la mano de distintas asociaciones comerciales, sociales y culturales de cada barrio.
Un emocionante concierto de Merino sirvió de melodioso anticipo para la presentación hoy del cartel del ciclo ‘Brisa en tu barrio’ en la Fábrica de Cervezas Victoria. Con el mismo alma y objetivo (dinamizar zonas emblemáticas de la ciudad y dar voz y escenario a bandas y artistas emergentes), este ciclo presentó su edición 2025 bajo un nuevo concepto mucho más participativo y atractivo para el público, los músicos y los barrios.
El acto contó con la asistencia del concejal de Hacienda y Distrito Este, Carlos Conde, la concejala de Juventud y Distrito Churriana, Mercedes Martín, y del concejal de Deportes y Distrito Teatinos, Borja Vivas, junto a representantes de las asociaciones participantes en esta iniciativa.
A partir de este novedoso formato, se organizarán cuatro eventos: Brisa Teatinos, Brisa Churriana, Brisa El Palo y Brisa Huelin. Estas citas culturales, musicales y festivas contarán con la colaboración de diversas asociaciones de cada barrio como Autismo Málaga, Asociación Cultural Ciriana, la Asociación Cultural de El Palo, la Asociación de Comerciantes de Huelin o la Asociación de Salud Mental, AFENES.
Un cartel repleto de talento
La organización recibió este año más de 300 propuestas de todos los puntos de la geografía española. Tras un arduo trabajo de selección, el cartel queda finalmente integrado por unas 30 bandas y artistas de casi todos los estilos y tendencias musicales.
Así, por ‘Brisa en tu barrio’ pasará de nuevo un vendaval de talento emergente: el rock electrónico y grunge de Amiga500, el pop-punk de Vis Viva, el rock contundente de Lavanda, la rumba-pop de O’Cristo, el indie rotundo de Futuras cuñadas, el trap de Yelo, el R&B de Sara Martos, el postpop de Amante Laffón, el indie-pop de Corazón Inverso, el downtempo de Nina Raku, el soft-pop de Idaira Siles, el pop acústico de Sara Rais, el indie-rock de La Fábrica de Luz, el rock mediterráneo de Niño Lagarto, el pop elegante de Pinocho Detective, el synthpop de Bravo Bravo, el rock independiente de Vancouver, el noisepop de Pequeño Mal, el punkpop de Something about Tsunamis, el indie-rock de Lord Malvo y el rock alternativo de La Trinidad.
Además, ‘Brisa en tu Barrio’ abre su abanico a la música electrónica a través de diferentes DJ’s de la escuela de música Musiluz, que acompañarán el programa de actuaciones gratuitas de las bandas emergentes. Fundada a mediados de la pasada década, Musiluz Audio Máster Academy es un referente en el sector artístico del sonido. Su labor docente en el sector de la producción musical, Dj y audiovisual los ha llevado a ser una de las escuelas más reconocidas España. Algunos de sus alumnos demostrarán en Brisa en tu Barrio 2025 la excelencia de su aprendizaje.
Junto al hermanamiento con la escuela Musiluz, Brisa dará también visibilidad a Recreo Club, colectivo donde todos los componentes son también de Málaga. Creada en 2023, este grupo de Dj’s se ha consolidado en tiempo récord como uno de los referentes de la vida nocturna en Málaga. Su banda sonora es tan diversa como su público: hiphop, house, disco, garage, drum’n’bass, afro... En su próxima cita dentro de ‘Brisa en tu barrio’ presentarán un lineup 100% malagueño con nombres que están marcando la diferencia: Space Hammu Dj’s, La vida de Jaime, RJayMusic o Rodama ofrecerán una experiencia diferente, inclusiva, auténtica y sin etiquetas.
El ciclo de conciertos arranca el próximo 31 de mayo con Brisa Teatinos en el Parque Virgen de Araceli (al lado del Parque del Cine). El resto de fechas, ubicaciones y programación de actuaciones se anunciará próximamente.
De esta forma, ‘Brisa en tu barrio’ dará vida a estos rincones de Málaga con una iniciativa que a su vez estimula y promueve a estos nuevos artistas y apoya a toda la industria que gira a su alrededor. Este ciclo es una plataforma para toda clase de estilos de música: del powerpop al indie-rock, pasando por el flamenco urbano, la nueva canción de autor, el funk, el reggae, el soul, el hip-hop y la música electrónica.
Con este evento, Brisa Festival revitaliza la escena musical malagueña y andaluza al tiempo que impulsa y anima la agenda cultural de los barrios malagueños.
Brisa Festival es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga y el patrocinio principal de Málaga de Moda, Turismo Costa del Sol, Cervezas Victoria, Wegow, Mini Automotor y CaixaBank como Partner Estratégico. Además, dispone de los patrocinios de Famadesa, Go Rest, Ubago, Serconsa, Larios Centro y NH Hotels & Resorts. Colabora El Corte Inglés, Muelle Uno y Europa FM, Diario Sur y El Español de Málaga como partners media.