Cercanías
Renfe ha instalado en el Cercanías de Málaga un sistema de videovigilancia inteligente que recopila de forma anónima miles de datos que son analizados por algoritmos de inteligencia artificial y permiten detectar en tiempo real aglomeraciones, caídas de personas o peleas.
La compañía ferroviaria ha finalizado la primera fase del proyecto, que ha contado con una inversión de 25,8 millones de euros en toda España, con la instalación de estos equipos de videovigilancia en dieciséis estaciones de Málaga. Gracias a este sistema inteligente se podrá detectar en tiempo real aforos máximos y aglomeraciones en estaciones. También el fraude en el control de acceso, las caídas de personas en andenes o a las vías, además de incendios o actos vandálicos.
UAX Mare Nostrum
El grupo de la Universidad Alfonso X El Sabio ha visitado la parcela en la zona de Finca El Pato donde se construye la nueva sede de la UAX Mare Nostrum.
Esta universidad va a aportar a la ciudad 13,5 millones de euros en los próximos 50 años entre becas, canon, tasas e impuestos. Con más de 300 convenios con 24 países del mundo prevén atraer a alumnos de más de 70 nacionalidades y, por tanto, generar un compromiso con la empleabilidad de Málaga.
Desde el Ayuntamiento de Málaga creen que es un acierto el acuerdo con la UAX porque va a aportar algo distinto a la ciudad.
Ruidos
El pasado lunes, la comisión de sostenibilidad medioambiental aprobaba declarar Zona Acústicamente Saturada a un tramo de la Calle Tomás Echevarría de Huelin. Una medida que ya a generado reacciones en ambas partes afectas.
Esta medida implica no conceder más licencias para negociones de restauración y ocio, así como la limitación horaria. Desde los establecimientos afectados consideran que esta medida va a suponer un perjuicio para ellos, cuando, en realidad, según ellos, no existe un problema de ruido.
Por su parte, los vecinos, quienes promovieron la implantación de esta medida y quienes se vienen quejando de problemas de ruido, piden una convivencia pacífica en el barrio.
Vivienda
Málaga es una de las ciudades con un menor porcentaje de "alquiler razonable" en España, solo el 7 % de los pisos de dos habitaciones son accesibles para una familia de ingresos medios que destine un máximo del 30 % al pago
Según un estudio elaborado por el portal inmobiliario Idealista, en Málaga, el precio razonable de un alquiler se sitúa en 790 euros mensuales, mientras que el precio de mercado de un piso de dos dormitorios en la ciudad alcanza los 1.197, lo que supone una diferencia de 406 euros, la más acusada de la comunidad andaluza. Málaga también se sitúa entre las ciudades españolas que exigen un mayor esfuerzo sobre el poder adquisitivo a las familias que viven de alquiler, las cuales deben destinar el 42 % de sus ingresos al pago, una tasa solo superada por Barcelona y Palma de Mallorca.
IX FERIA DE EMPLEO DEL IMFE
El próximo 6 de marzo se celebrará la Feria de Empleo 2025, organizada por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE), que contará con la presencia de más de 80 empresas y más de 200 ofertas de empleo.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga será donde tenga lugar esta novena edición de la Feria de Empleo desde las 09:00h hasta las 15:00h del próximo jueves 6 de marzo. Las entradas son gratuitas previa inscripción en la web feriadelempleo.malaga.eu. Las ofertas estarán publicadas en la web de la Agencia de Colocación del IMFE, así como en la nueva app de ´malagaempleo´.
Vuelta Ciclista de Andalucía Ruta del Sol
La edición número 71 de la Vuelta Ciclista de Andalucía Ruta del Sol ha partido esta mañana de Torrox. Este año, cuando se celebra su centenario, se e caracteriza por un recorrido de más de 800 kilómetros y 11 puertos de montaña, siete de los cuales están en la provincia de Málaga.
Tres etapas recorrerán la provincia, comenzando con la de hoy, que ha salido de Torrox y llegará a Nerja, transitando por la Axarquía. Málaga acogerá también la meta de la cuarta etapa, que culminará en Alhaurín de la Torre, y será punto de salida de la última jornada, con destino en La Línea de la Concepción. Para el Ayuntamiento de Torrox, este evento supone un gran escaparate turístico para Europa.
Suceso
La Guardia Civil y la Policía Nacional han desmantelado una organización criminal dedicada al transporte de grandes cantidades de droga desde Málaga a distintos países europeos. Hay 18 personas detenidas.
La red ocultaba la mercancía en dobles fondos de camiones y semirremolques, y en vehículos de gran cilindrada con matrículas falsas, usando el método conocido como 'go fast'. Los 18 detenidos son de nacionalidad francesa, marroquí, croata y serbia, mientras otras siete personas se encuentran en busca y captura. Además, se han intervenido más de 3 toneladas de hachís, 54 de marihuana y más de 12 mil euros en efectivo.
Narcolancha en Guadalmar
La Policía Local ha incautado esta medianoche una narcolancha en la playa de Guadalmar cargada con garrafas de gasolina.
Todo comenzó con lo que parecía un accidente de tráfico: un tráiler había chocado con algunas farolas y varios postes de luz. Cuando los agentes y los bomberos se personaron para retirar el cableado caído, descubrieron la narcolancha. Dos personas emprendieron la huida, aunque los agentes lograron alcanzarlos y detenerlos. Ahora se investiga si los narcos estaban esperando a la mercancía o si por el contrario ya la habían entregado.