Cercanías
La circulación de las líneas C1 y C2 del núcleo de Málaga y también Media Distancia continúa con demoras tras descarrilar un tren vacío que circulaba entre Málaga Centro Alameda y Los Prados.
Según informa ADIF, el incidente se ha producido poco antes de las 9 de esta mañana debido al arrollamiento de un obstáculo en el túnel Victoria Kent, lo que ha provocado la salida de tres boggies. Eso sí, al circular sin viajeros, no se han producido daños personales. En estos momentos, la línea C1 registra demoras medias de entre diez y 15 minutos; por su parte, desde las 11.40 horas, la línea C2 mantiene frecuencias similares a un día festivo con la circulación de un tren cada hora.
Tren litoral
La Plataforma por el Tren Litoral estima que la construcción del tren litoral pueda demorarse unos 10 años desde la primera piedra y alertan de que el principal obstáculo es la financiación.
La portavoz de la plataforma, Violeta Aragón, ha alertado en Más de uno Málaga, que una de las principales dificultades del proyecto es que, según sus estimaciones, no tendrá rentabilidad durante los primeros 4 años. En este sentido, instan a buscar otras vías de financiación y miran hacia otros países donde se ha sufragado de manera privada como alternativa.
PP
El PP de Málaga sigue en la línea del mitin celebrado ayer en el pabellón de Carranque y pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones.
Según la organización, el mitin reunió a más de 5 mil personas. Bajo el lema, “Málaga por la democracia”, supone el cierre de campaña de Alberto Núñez Feijóo de cara al congreso extraordinario de julio, ya que se trata de la provincia española con más avales hacia el líder nacional del PP. Con el caso de Santos Cerdán como telón de fondo, ya que, según el popular, es la gota que ha colmado el vaso de una ristra de corrupciones que han robado la dignidad de los españoles.
PSOE
El PSOE de Málaga, por su parte, defiende la honestidad de su partido en la provincia y asegura que 2-3 desalmados no pueden manchar la integridad del grupo.
Así, según su secretario general en Málaga, Josele Aguilar, la mayoría de los socialistas en Málaga se dejan la vida en la provincia diariamente, por ello, el comportamiento desviado de algunas personas no puede opacar el trabajo de todo el partido en Málaga.
Un Josele Aguilar que, tratando la situación de la movilidad en la provincia, ha valorado como parche la nueva medida del Ayuntamiento de Málaga de la que hablábamos la semana pasada, por la que los autobuses de la EMT llegarían a varios municipios de la provincia.
Parcemasa
Un PSOE que critica la situación de la cafetería Parcemasa, asegurando que el PP ha dado la espalda a los malagueños y a los trabajadores del establecimiento.
Lo dicen tras la moción rechazada en la que se pide un nuevo contrato para la gestión del negocio, que clausurará su actividad el próximo 31 de julio. Por el momento, Parcemasa va a implantar un modelo de máquinas expendedoras las 24 horas mientras estudia la posibilidad de reabrir la cafetería.
Para evitar que se pierdan puestos de trabajo, PARCEMASA ha sacado una nueva licitación con la subrogación de la plantilla. El Ayuntamiento ha reducido el canon a abonar y se ha comprometido a invertir 250 mil euros para la mejora de las instalaciones.
Centro deportivo
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado el nuevo centro inclusivo de tecnificación deportiva ubicado en el Polideportivo de Carranque.
Se trata de un nuevo espacio dentro de la Ciudad Deportiva Javier Imbroda adaptado a deportistas con algún tipo de discapacidad, ya sea motora, intelectual o sensorial. Con una inversión de 5.5 millones de euros, la Junta espera atender a las necesidades tanto de deportistas de élite como al deporte de base y que este nuevo centró esté operativo de cara a este verano, después de que se planteara el proyecto hace 15 años.