JUEVES | A LAS 13:30

Noticias Málaga Mediodía 15/05/2025

Las noticias de Málaga y provincia a través del 90.8 FM, la web y la APP de Onda Cero

Redacción

Málaga |

CEM

El PIB de la provincia de Málaga crecerá un 2.8 % durante este 2025. Son las previsiones que realiza la Confederación de Empresarios tras analizar la economía de la provincia.

Desde la CEM han señalado que Málaga sigue una senda de crecimiento, aunque açun quedan algunos pendientes algunos retos para que las empresas malagueñas puedan seguir ese ritmo de crecimiento. Entre ellos, la vicepresidente ejecutiva, Natalia Sánchez, en Más de uno Málaga, ha destacado la necesidad de algunas infraestructuras o la gestión del agua.

Datos empresas extranjeras

Las empresas extranjeras aportan más de 1.700 millones de euros al PIB de la ciudad de Málaga y casi 40.000 puestos de trabajo.

Así se desprende del análisis de la Oficina del Inversor ‘Málaga Open for Business’ del impacto económico de estas compañías en la ciudad. El colectivo empleado para el cálculo del impacto ha ascendido a 453 empresas extranjeras verificadas que operan en Málaga. Estas empresas generan un volumen de facturación de más de 3 millones y medio de euros en la ciudad; aportan el 16,53% del PIB de Málaga; y generan un 18,78% del empleo en la capital.

Aeropuerto Málaga-Costa del Sol

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol registra más de 7,1 millones pasajeros y casi 51.500 vuelos en el primer cuatrimestre del año.

Entre enero y abril, el número de viajeros ha subido un 7,4% y el volumen de operaciones ha aumentado un 7,6% respecto a las mismas fechas de 2024. En relación con el tráfico internacional, los mercados con mayor demanda en estos cuatro primeros meses del año han sido el británico, el alemán, el holandés y el italiano. Respecto a las operaciones comerciales, en lo que va de año, la infraestructura malagueña ha gestionado 50.000 movimientos, 39.000 de ellos internacionales y los 11.000 restantes domésticos.

Alojamientos turísticos

Málaga extrema la vigilancia sobre los pisos turísticos: contrata 'ojos' digitales para controlar 417 barrios.

Se trata de un sistema de recogida de datos mediante el que disponer de un conocimiento cuantitativo y controlar los usos de este tipo de inmuebles. La Gerencia de Urbanismo ha formalizado un contrato por un periodo de un año valorado en poco más de 18.000 euros. Con este sistema se pretende promover el desarrollo equilibrado de los pisos turísticos en la ciudad; controlar el cumplimiento de la normativa de limitación del número máximo de viviendas de esta índole y analizar la evolución de los usos.

Candidaturas IU

De cara a este fin de semana, en el que tiene lugar la vigésimo quinta Asamblea Andaluza y Provincial de IU Málaga, Rocío Calderón, actual portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, ha presentado su candidatura para liderar la formación.

Bajo el lema ‘Volver al origen’, Calderón se disputa el liderazgo provincial frente a Toni Morillas. Una candidatura basada en los pilares clásicos de IU y con especial atención a dos grupos: los mayores y los jóvenes, centrada en los problemas sociales y las necesidades de todos los colectivos.

Después de las múltiples sesiones del Congreso, el próximo 8 de junio, se conocerá a la próxima líder de IU en la provincia de Málaga.

Robos Antequera

Vecinos de una pedanía de Antequera se unen a través de un grupo de Whatsapp para protegerse ante los robos.

Concretamente, se trata de la pedanía antequerana de La Higuera, en la que desde que el pasado domingo asaltaran a una vecina en la zona, ese movimiento vecinal se ha hecho aún más fuerte, siendo constantes los mensajes a través del grupo de WhatsApp ‘Alerta, Vecinos’. Mediante este canal, los poco más de 500 habitantes del partido de Jeva informan sobre cualquier situación fuera de lo habitual que ocurra en la zona, con la intención de aunar fuerzas y colaborar en todo lo que puedan.

Simulacro Casares

Casares efectúa este miércoles un simulacro de incendio forestal a gran escala, coordinado por la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Emergencias de Andalucía.

Más de un centenar de efectivos evalúan la eficacia de los protocolos de emergencia y ponen a prueba la capacidad de respuesta tanto institucional como ciudadana ante este escenario. Uno de los elementos clave del ejercicio será el confinamiento preventivo de la totalidad del municipio de Casares y sus diseminados, lo que afecta potencialmente a más de 3.400 personas. Para ello, se utilizará el sistema Es-Alert, que permite el envío de mensajes de emergencia directamente a los teléfonos móviles de los habitantes en la zona afectada.

Suceso

La Guardia Civil ha arrestado a dos personas por, presuntamente, retener de forma ilegal a un hombre en Cártama.

Según ha adelantado diario Sur, el hombre, español, de mediana edad y residente en la comarca de la Axarquía, llamó pidiendo auxilio después de liberarse de sus captores, que lo tenían retenido presuntamente para utilizarlo para vender cobre robado. Presuntamente, junto con un amigo, retuvieron varios días a la víctima contra su voluntad para acompañarlos a chatarrerías y vender cobre sustraído. Además, le habrían agredido en las ocasiones en las que intentó escapar. Los agentes, tras los hechos, detuvieron a dos personas que, al parecer, tienen antecedentes relacionados con el robo de cobre.

Esperanza en Roma

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, viaja a Roma y a la Ciudad del Vaticano con motivo del Jubileo de las Cofradías, en el que procesionará María Santísima de la Esperanza, titular de la Archicofradía del Paso y la Esperanza.

La llegada del alcalde se producirá mañana viernes, si bien hoy jueves, día en el que ya están previstos algunos actos, viaja la delegación institucional del Ayuntamiento integrada por las concejalas de Fiestas y Cultura, Teresa Porras y Mariana Pineda, además de los portavoces del PP y Vox, Elisa Pérez de Siles y Antonio Alcázar.