VIERNES | A LAS 13:30

Noticias Málaga Mediodía 04/07/2025

Las noticias de Málaga y provincia a través del 90.8 FM, la web y la APP de Onda Cero

Redacción

Málaga |

Operación Verano 2025

Llega el primer fin de semana de julio y con ella la primera gran operación de tráfico de este verano, Se esperan más movimientos por carretera que el año pasado, un 2,5 % más en Andalucía y sólo en la provincia de Málaga la previsión es de 221.600 desplazamientos este primer fin de semana.

Esta primera operación salida comienza hoy a partir de las 15:00 de la tarde y se prolongará hasta la medianoche del domingo. Desde el Centro de Gestión de Málaga se ha planificado un servicio de asistencia las 24 horas durante este primer periodo. La DGT ha señalado una serie de carreteras que soportará la mayor parte de la afluencia de tráfico. Estas son la A-7, A-45, A-357, A-92M y la MA-20. En este sentido, las autoridades han pedido prudencia y cautela al volante.

Se da la circunstancia de que la provincia de Málaga fue la que más número de fallecidos registró de Andalucía el año pasado, con 11 personas que perdieron la vida en las carreteras.

Carreteras

El Ministerio de Transportes ha formalizado el estudio para la mejora de la A-7 entre Torremolinos y Torreguadiaro.

Con un importe total de 690.000 euros, el objetivo es analizar distintas alternativas para reforzar la conexión viaria, la fluidez y la seguridad en la zona, donde la A-7 del Mediterráneo tiene una gran presión de tráfico. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha explicado que se estudiarán más trabajos en el futuro para la A-7 y la AP-7 y ha asegurado que este estudio se enmarca en el proyecto de la mayor transformación de la historia en las infraestructuras de Málaga.

Aeropuerto

El Aeropuerto de Málaga tiene programados cerca de 1.800 vuelos para este primer fin de semana de julio.

Según datos de AENA, alrededor de 1.400 corresponden a rutas internacionales y algo más de 350 a vuelos nacionales. Para la temporada de verano, el aeródromo tiene programados más de 114.000 vuelos y una oferta de 20,9 millones de asientos, un 4,6 % más que el verano anterior. Málaga estará conectada con 156 destinos en 39 países, consolidándose como uno de los principales puntos de entrada turística del sur de Europa.

Junta Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado la adjudicación del contrato de los servicios de seguridad en la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro

Con un importe de 1.700.000 euros, el contrato tiene un periodo de ejecución de dos años a partir del día de formalización de la firma, En concreto, este contrato se corresponde con el lote 2, que está dentro del contrato general para adjudicar los servicios de seguridad y servicios auxiliares del Archivo Municipal, la Alcazaba y el Castillo Gibralfaro, que se dividía en tres lotes.

Playas

Benalmádena instalará “solmáforos” en las playas, el Ayuntamiento pondrá en marcha sistemas de medición para advertir del nivel de riesgo de radiación ultravioleta.

El Ayuntamiento de Benalmádena acaba de sacar a licitación el suministro e instalación de estos aparatos, que pretende trasladar a prácticamente todo el litoral de la localidad. En total, 20 'solmáforos', que se instalarán en más playas. El color que manda PARAR no es el rojo, sino el violeta, tonalidad elegida para advertir de un riesgo «EXTREMO» de radiación ultravioleta. Las empresas tienen hasta el próximo 17 de julio para presentar las ofertas y el plazo de ejecución es de 25 días.

Diputación Provincial de Málaga

La Diputación Provincial de Málaga ofrece talleres de monólogos terapéuticos para el bienestar de los mayores de 65 años de la provincia.

Esta actividad se celebrará, durante el mes de noviembre, en cuatro localidades menores de 20.000 habitantes. El diputado de Mayores, José Santaolalla, ha explicado que la ubicación de estos talleres también está condicionada a las personas que se inscriban, buscando una conexión cercana y cómoda para los participantes.

Suceso

Dos hermanos han sido condenados a 256 años de cárcel por ser los supuestos cabecillas de una de las mayores redes de trata de prostitución en Málaga.

Al parecer, las víctimas eran explotadas sexualmente en condiciones inhumanas, que ponían en riesgo su salud e integridad física. La investigación policial anunció que más de 500 víctimas fueron forzadas a prostituirse. Por estos hechos, la Fiscalía de Málaga pide 256 años de cárcel en total para los dos familiares.