Caos Ferroviario
Una nueva avería ferroviaria deja a 300 personas paradas durante casi catorce horas en un tren a Málaga.
Más de doce horas desde la avería se empieza a recuperar la normalidad, aunque las conexiones están registrando fuertes demoras y retenciones. La noche de este lunes cayó una catenaria entre Toledo y Madrid. 300 personas han estado paradas en Toledo alrededor de 14 horas en un tren que debía llegar a Málaga a eso de las 22:30 de ayer. Sobre las 11:30 el tren ha podido iniciar su marcha camino al sur. Pasadas las 11 horas de hoy sólo han salido un puñado de trenes desde Málaga hacia Atocha.
Las reacciones de los partidos políticos no se han hecho esperar y desde el PP de Málaga, su secretario general, José Ramón Carmona, ha calificado de inhumano que cientos de pasajeros lleven más de doce horas en un tren.
Vivienda
Hoy entra en vigor el Registro Único de Viviendas Turísticas. Este código del Ministerio de Vivienda será obligatorio para poder operar en las plataformas en línea de alquileres turísticos o de temporada.
En Andalucía se han registrado más de 49.000 solicitudes, mientras que en Málaga el número cae hasta las 27.900. Esta cifra es menos de la mitad de las viviendas turísticas que operan en la provincia, ya que forman parte del Registro de Turismo de Andalucía unos 85.000 inmuebles. Estamos hablando de que unas 57 mil viviendas aún no están registradas. Desde el sector denuncian que hay muchos propietarios que no han podido seguir adelante con este trámite debido a que la documentación presentada les ha sido rechazada y otros por «la gran confusión administrativa». Desde la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía rechazan la ventanilla única y sostienen que genera un marco de inseguridad jurídica.
Sindicato Médico
El Sindicato Médico de Málaga denuncia que el plan de verano del SAS 2025 vuelve a ser insuficiente y precario. Aseguran que la atención sanitaria en la provincia se verá afectada debido a la baja contratación de médicos.
La consejera de Salud, Rocío Hernández, informó que en el Plan de Verano 2025 se harían 36.500 contratos en toda Andalucía, un 2,9% para médicos. Desde el Sindicato Médico de Málaga aseguran que, en lugar de promover medidas reales de captación y fidelización de profesionales, se recorta. El Sindicato exige una revisión urgente, medidas correctoras y una planificación transparente.
ASAJA
ASAJA Málaga solicita ayudas directas para los ganaderos de ovino afectados por el brote de lengua azul en el Valle del Guadalhorce.
La lengua azul es una enfermedad vírica no transmisible al ser humano, pero que está provocando importantes pérdidas directas, como la muerte de animales o abortos, así como pérdidas indirectas debido a síntomas clínicos graves como la dificultad de amamantamiento, infertilidad, pérdida de peso, neumonía, dificultad respiratoria, debilidad o cojeras. Desde ASAJA Málaga piden a las administraciones medidas de apoyo al sector ganadero, como ayudas directas a reducciones fiscales para la provincia u otras fórmulas para afrontar las consecuencias económicas derivadas de esta situación que permitan hacer frente a las pérdidas que está sufriendo el sector.
Diputación Provincial de Málaga
La Diputación Provincial de Málaga oferta a través de su Plan de Formación Agrupada 131 acciones para los trabajadores públicos de la provincia.
Se trata de un programa de capacitación diseñado para empleados públicos que trata de mejorar sus habilidades y conocimientos en áreas relevantes para su trabajo. Este plan incluye una variedad de cursos adaptados a las necesidades específicas de los diferentes departamentos o áreas de la Diputación y de las entidades locales, y se organiza de manera agrupada para optimizar recursos y facilitar la participación de los empleados públicos.
Videojuegos
Presentada la primera edición de los Premios Iris Games que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el próximo 27 de noviembre.
Organizados por la Academia de Televisión, el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, estos premios celebran su primera edición como paso decisivo para conectar el sector del videojuego con la industria audiovisual. Los galardonados serán desarrolladores con sede en España y profesionales independientes residentes que hayan lanzado sus videojuegos entre enero de 2024 y junio de 2025. La convocatoria permanece abierta hasta el próximo 31 de julio y los finalistas se darán a conocer el 3 de octubre.