VIERNES | A LAS 8:20

Noticias Málaga Matinal 16/05/2025

Las noticias de Málaga y provincia a través del 90.8 FM, la web y la APP de Onda Cero

Redacción

Málaga |

CEM

El PIB de la provincia de Málaga crecerá un 2.8 % durante este 2025. Son las previsiones que realiza la Confederación de Empresarios de Málaga tras analizar la economía de la provincia.

Desde la CEM han señalado que Málaga sigue una senda de crecimiento, aunque aún quedan algunos pendientes algunos retos para que las empresas malagueñas puedan seguir ese ritmo de crecimiento. Entre ellos, la vicepresidente ejecutiva, Natalia Sánchez, en Más de uno Málaga, destacó la necesidad de algunas infraestructuras o la gestión del agua.

Empresas extranjeras en la provincia

Las empresas extranjeras aportan más de 1.700 millones de euros al PIB de la ciudad de Málaga y casi 40.000 puestos de trabajo.

Así se desprende del análisis de la Oficina del Inversor ‘Málaga Open for Business’ del impacto económico de estas compañías en la ciudad. El colectivo empleado para el cálculo del impacto ha ascendido a 453 empresas extranjeras verificadas que operan en Málaga. Estas empresas generan un volumen de facturación de más de 3 millones y medio de euros en la ciudad; aportan el 16,53% del PIB de Málaga; y generan un 18,78% del empleo en la capital.

Aeropuerto Málaga-Costa del Sol

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol registra más de 7,1 millones pasajeros y casi 51.500 vuelos en el primer cuatrimestre del año.

Entre enero y abril, el número de viajeros ha subido un 7,4% y el volumen de operaciones ha aumentado un 7,6% respecto a las mismas fechas de 2024. En relación con el tráfico internacional, los mercados con mayor demanda en estos cuatro primeros meses del año han sido el británico, el alemán, el holandés y el italiano. Respecto a las operaciones comerciales, en lo que va de año, la infraestructura malagueña ha gestionado 50.000 movimientos, 39.000 de ellos internacionales y los 11.000 restantes domésticos.

Alojamientos turísticos

Málaga extrema la vigilancia sobre los pisos turísticos: contrata 'ojos' digitales para controlar 417 barrios.

Se trata de un sistema de recogida de datos mediante el que disponer de un conocimiento cuantitativo y controlar los usos de este tipo de inmuebles. La Gerencia de Urbanismo ha formalizado un contrato por un periodo de un año valorado en poco más de 18.000 euros. Con este sistema se pretende promover el desarrollo equilibrado de los pisos turísticos en la ciudad; controlar el cumplimiento de la normativa de limitación del número máximo de viviendas de esta índole y analizar la evolución de los usos.

Suceso

La Policía Nacional ha detenido a un hombre acusado de presuntamente maltratar a su bebé de 21 meses, a la que habría golpeado en la cara con el cable de un teléfono móvil.

Los hechos sucedieron el pasado martes 13 de mayo. Los agentes encontraron a la pareja, que tiene dos hijas, una de 21 meses. Los policías observaron que la mayor de las hermanas presentaba unas erosiones y tenía la cara enrojecida, además, averiguaron que el padre presuntamente, le golpeó con el cable del teléfono móvil. Ante los indicios recabados y las visibles lesiones de la pequeña, los agentes detuvieron al sospechoso y lo trasladaron a los calabozos de la Comisaría Provincial. El Juzgado de Instrucción número 5 de Málaga dejó al padre en libertad con cargos, aunque le impuso una orden de alejamiento de 500 metros respecto a la pequeña, que ha quedado a cargo de la madre.