Refuerzo de verano en el SAS
El Servicio Andaluz de Salud ha activado el proceso de refuerzo previsto para este verano en centros de Atención Primaria y Hospitalaria. Supondrán un total de 36.500 contrataciones en Andalucía entre junio y octubre. En la provincia de Málaga se realizarán más de 5.809. Estos contratos servirán para cubrir las vacaciones de los profesionales de la sanidad que, este año, suponen un 15% más que en 2018. Para los meses estivales hay previstas más de 14 mil intervenciones quirúrgicas, 538 mil consultas externas y 629 mil pruebas diagnósticas.
En cuanto a los centros de salud. Se mantendrán abiertos en horario de tarde 25 centros. Se suman los 45 Servicios de Urgencia de Atención Primaria. Todos los centros de salud y consultorios permanecerán abiertos de 08.00 a 15.00 horas. En la Costa del Sol, permanecerán abiertos de 8 a 20 horas los centros de San Miguel (Torremolinos), Arroyo de la Miel (Benalmádena), Las Lagunas (Mijas), Las Albarizas, Leganitos y San Pedro Alcántara.
Adjudicación del diseño del IMEC
El Gobierno ha adjudicado el proyecto básico de diseño del centro del IMEC en Málaga. Así lo ha anunciado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. La empresa elegida es Drees&Sommer, especializada en fábricas de semiconductores. Se trata del paso previo a la licitación de las obras de construcción del futuro centro.
De hecho, la consejera de Economía de la Junta, Carolina España, avanzaba ayer que se estima que el proyecto esté para finales de año.
DES '25
Todos estos anuncios se han realizado en el marco del Digital Enterprise Show, el mayor evento tecnológico mundial, que está reuniendo en la capital a más de 17 mil directivos de 40 firmas internacionales. Se espera un impacto económico de 30 millones de euros. La celebración por cuarto año consecutivo en la capital de la costa del sol, refuerza el posicionamiento de la ciudad como 'hub' de innovación tecnológica a nivel mundial. El consejero de presidencia de la Junta, Antonio Sanz, ha confirmado DES se celebrará en Málaga durante los próximos años.
Análisis del desempleo en la provincia
La provincia de Málaga tuvo 118.100 personas desempleadas de media el año pasado. Se trata del 17.3% del paro de Andalucía, y la cifra mças baja para la provincia en 17 años. Son los datos que se extraen del último informe de desempleo de la provincia presentado por CCOO. De esta forma, el paro descendió en 2024 un 18,8%; mientras que el empleo crece más que la población activa. Desde la organización sindical, exigen medidas para incentivar la inserción laboral.
Crimen machista en Marbella
Los colectivos feministas y partidos políticos se concentraron ayer, a las 19:30 de la tarde en la plaza de la Constitución para condenar el asesinato machista de Pilar en Marbella. La convocatoria estaba organizada por la plataforma Violencia Cero, desde donde instan a las administraciones a implantar medidas eficaces para acabar con estos sucesos.
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Marbella ha acordado en la tarde de ayer el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del hombre detenido por presuntamente matar a Pilar el pasado sábado. Aunque en un principio el hombre de 47 años y nacionalidad búlgara confesó el crimen en comisaría, ahora se ha acogido a su derecho a no declarar.