MIÉRCOLES | A las 8:20

Noticias Málaga Matinal 02/07/2025

Las noticias de Málaga y provincia a través del 90.8 FM, la web y la APP de Onda Cero

Vicente Martínez

Málaga |

Soventada la incidencia ferroviara

ADIF ya ha solventado la incidencia que provocó ayer el enésimo caos ferroviario en la Línea de Alta Velocidad que conecta Madrid con Andalucía. En el caso de Málaga, al menos 20 trenes tuvieron que enfrentarse a graves retrasos entre Atocha y María Zambrano. En concentro, se vieron afectados 12 AVE y Avlo de Renfe; 4 de Iryo y otros 4 de Ouigo. Se llegaron a registrar hasta 5 horas de retrasos en algunas salidas. Aquí, en María Zambrano, se agolparon miles de viajeros ante la incertidumbre. Ayer, además 1 de julio, coincidía con el inicio de la temporada alta turística, cuando numerosos usuarios tenían sus vacaciones planificadas.

Una de las incidencias más graves ha sido el parón de un AVE Madrid-Málaga con más de 300 pasajeros, que se quedó parado en La Sagra en Toledo. El tren se detuvo poco después de las 20 de la tarde del lunes y los pasajeros se vieron obligados a pasar la noche en el propio convoy. Ayer, minutos antes de las 15:00, llegaban a María Zambrano casi 20 horas después.

Reacciones ante el enésimo caos ferroviario

Esta nueva jornada de caos ferroviaria ha sido la enésima y ha generado reacciones a todos los niveles. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado esta situación a través de su perfil de X, tachándola de inadmisible. En la misma línea se ha pronunciado la consejera de Fomento, Rocío Díaz. Mensaje parecido el que lanzaban el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, y el presidente de la Diputación, quienes han criticado la mala imagen que se proyecta de España al exterior, como país colapsado en materia de servicios públicos.

Por su parte, desde el PP de Málaga, su secretario general, José Ramón Carmona ha calificado de inhumano que cientos de pasajeros tengan que pasar más de 12 horas en un convoy.

Y no solo ha habido reacciones a nivel político. La Unión de consumidores ha manifestado su indignación frente a lo que tachan de un servicio con inaceptable fiabilidad. Desde la OCU han exigido medidas eficaces e inmediatas para garantizar la calidad y puntualidad, así como una asistencia adecuada y eficaz a los usuarios afectados. Además, recuerdan que las compensaciones económicas ante un retraso de una hora son del 50% del billete, y del 100% si el retraso supera la hora y media.

El Sindicato Médico de Málaga critica el Plan de Verano 2025

Críticas también por parte del Sindicato Médico, que ha tachado el plan de verano del SAS de insuficiente y precario. Alertan de que este año la contratación de médicos será baja, lo que afectará a la atención sanitaria. Según los datos de la consejería de Salud, en Málaga se prevén más de 5.800 contratos para la temporada. Sin embargo, desde la organización sindical, no se muestran conformes, ya que sostienen que se trata de una reducción de personal del 49.49% respecto al año pasado. En este sentido, exigen una revisión urgente y una planificación transparente.

Dos excluidos del concurso de carteles de la Feria

El Ayuntamiento de Málaga ha excluido a dos de las obras finalistas en el concurso para elegir al cartel anunciador. Se trata de las obras 'Málaga Cubista' y 'Tattoo', que han incumplido las bases de la convocatoria. Sus autores habrían incumplido el punto 4.5, que recoge que las obras deben ser anónimas hasta que se resuelva el concurso. Según el Consistorio, sus autores han pedido el voto nominal a través de las redes sociales. De esta forma, las votaciones permanecen abiertas, aunque solo con tres obras.

Suspenden el Festival Cueva de Nerja 2025

Se ha suspendido el Festival Cueva de Nerja de este verano. La Junta Plenaria de la Fundación ha emitido un comunicado en el que se refieren a "la imposibilidad de ajustarse a los plazos necesarios para su correcta celebración". El procedimiento de licitación iniciado para la organización del festival ha quedado suspendido tras la interposición de un recurso por parte de una de las empresas licitadoras. Eso sí, para garantizar la continuidad del Festival, ya se está trabajando en nueva licitación para el periodo 2026-2030.