DESDE CASA COLÓN

Especial Más de Uno Huelva desde el X Congreso internacional de Frutos Rojos - 18/6/2025

La décima edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos ha arrancado este miércoles en la Casa Colón con la entrega de los doce Premios Fresa y la Fresa de Oro con la que Freshuelva, organizadora del congreso, ha reconocido "el buen hacer, el compromiso y el apoyo de personalidades e instituciones en beneficio y defensa del sector", así como el reconocimiento a la Fundación Caja Rural del Sur, patrocinador exclusivo del evento, por "su compromiso decidido al apostar y creer en este evento desde sus orígenes".

Rafael López

Huelva |

Durante el acto de inauguración, Freshuelva entregó sus II Premios Fresa, instaurados en 2023 por la Junta Directiva de la asociación para reconocer "el buen hacer, el compromiso y el apoyo de personalidades e instituciones que trabajan en beneficio y defensa del sector", indican desde la patronal fresera.

El presidente de Freshuelva, Francisco José Gómez.
El presidente de Freshuelva, Francisco José Gómez. | Huelva

De esta forma, Freshuelva quiso reconocer a doce personas, empresas e instituciones, como el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, Ifapa, por "su compromiso constante con la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento", que recibió el Premio Fresa en Innovación y Sostenibilidad, recogido por su presidenta, Marta Bosquet.

Asimismo, por "su profesionalidad, constancia y dedicación a lo largo de más de cuatro décadas al sector de la fresa, y por sus 20 años como presidente de Viveristas, Freshuelva entregó su Premio Fresa a Toda una Vida a Alfredo Arcos García, mientras que la empresa Polisur recibió el Premio Fresa a la Responsabilidad Social por "ser ejemplo y referente de calidad, excelencia empresarial y compromiso con la formación en el sector".

El presidente de Freshuelva Viveristas, Alfredo Arcos.
El presidente de Freshuelva Viveristas, Alfredo Arcos. | Huelva

Por otra parte, el Premio Fresa a la Colaboración Institucional recayó la Agencia Nacional de Promoción del Empleo y Competencia de Marruecos, Anapec, por "su papel esencial en la contratación en origen durante más de dos décadas, símbolo de la cooperación hispano-marroquí"; mientras que el Premio Fresa a la Trayectoria Institucional fue para Carmen Crespo, exconsejera de Agricultura de la Junta de Andalucía y actual eurodiputada, por "su destacada trayectoria institucional en defensa de los intereses del sector, su inestimable apoyo y su continuo respaldo a los productores de frutos rojos".

Además, la empresa Fresas Nuevos Materiales, por su parte, recibió el Premio Fresa I+D+i por "sus continuas aportaciones y excelentes resultados en la investigación varietal" durante sus 25 años de existencia, y, a título póstumo el sindicalista Luciano Gómez fue galardonado con el Premio Fresa Toda una Vida por "su papel y entrega en defensa de los trabajadores y en el avance de la agricultura onubense".

Por ser "pieza clave" en la cadena de valor y en el desarrollo de las exportaciones de los berries, el Grupo Transonuba recibió Premio Fresa a la Empresa Proveedora, mientras que las firmas Masiá Ciscar y Grupo Medina obtuvieron sendos Premios Fresa a la Empresa Histórica por su compromiso con la unidad, el impulso al desarrollo del sector y en reconocimiento a "su papel fundamental en la fundación y creación de Freshuelva".

Los medios de comunicación también encontraron el reconocimiento de Freshuelva con uno de los Premios Fresa, que recayó en Canal Sur por "su continua labor de difusión y promoción del buen hacer de los productores de berries y del campo onubense". Además, el Premio Fresa al Mejor Embajador fue para el cocinero y divulgador onubense Daniel del Toro, por "su promoción, difusión y labor divulgadora de las bondades culinarias de las berries onubenses".

La entrega de premios se cerró con la entrega de la Fresa de Oro, máxima distinción con la que Freshuelva reconoce la trayectoria de personalidades del sector de los frutos rojos de Huelva, y que recayó en Diego Velo Castillo, agricultor con una trayectoria con "mucha pasión, honestidad y amor al campo".

Diego Velo, de La Canastita, con su hijo Daniel.
Diego Velo, de La Canastita, con su hijo Daniel. | Huelva

MÁS DE 60 EMPRESAS Y 1.700 PROFESIONALES

Una vez finalizada la inauguración institucional del congreso, en el que se dan cita más de 1.700 profesionales, los representantes de las diferentes administraciones y entidades realizaron un recorrido por la parte expositiva, en la que participan más de 60 empresas auxiliares del sector de los frutos rojos, que exponen sus productos y servicios.

El presidente de la Asociación de Promotores de Regadíos de Huelva , Juan Antonio Millán.
El presidente de la Asociación de Promotores de Regadíos de Huelva , Juan Antonio Millán. | Huelva

También antes de la inauguración oficial comenzó el programa de conferencias técnicas a cargo de expertos de varias de las empresas expositoras y colaboradoras del evento.

El presidente de la Plataforma por el Desdoble del Túnel de San Silvestre, Pedro Tejada.
El presidente de la Plataforma por el Desdoble del Túnel de San Silvestre, Pedro Tejada. | Huelva

Manuiel Astasio, propietario de Bodegas Infante.
Manuiel Astasio, propietario de Bodegas Infante. | Huelva

El gerente de Cuna de Platero, Juan Báñez.
El gerente de Cuna de Platero, Juan Báñez. | Huelva

La programación de este jueves se retomará a las 9,00 horas con el inicio de la segunda sesión de las charlas técnicas. Posteriormente, a las 12,30 horas, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, participará en la clausura del Congreso, que tendrá su broche de oro, a las 13,00 horas con la conferencia del reconocido divulgador y técnico superior en Dietética Pablo Ojeda, titulada 'Sembrando salud: cómo los frutos rojos pueden liderar la alimentación del mañana'. Esta ponencia cuenta con el patrocinio de Gusto del Sur, marca de calidad de la Junta de Andalucía, y está cofinanciada con fondos Feder.